Categorias: Actualidad marítima

Sigue abierta la investigación sobre el tax lease holandés

En diciembre de 2012 las asociaciones gallega Aclunaga y Foro Marítimo Vasco,con la colaboración de PYMAR,presentaron una denuncia ante la Comisión Europea contra el sistema fiscal de amortización anticipada y acelerada aplicado por Holanda para la construcción de buques. El principal argumento de la denuncia es que se trataba de medidas selectivas.

El pasado mes de febrero,tras 27 meses de estudio,la Comisión dio traslado a los denunciantes de unas primeras consideraciones preliminares a través de la Dirección General de Competencia,dentro de la cual tanto el director general de Competencia –Alexander Italianer–,como el director general adjunto de Ayudas de Estado –Gert-Jan Koopman– y la jefa de unidad de Ayudas Fiscales –Monique Negenman– tienen nacionalidad holandesa.

En dicha comunicación la Dirección General de Competencia consideró de forma preliminar que no contaba con pruebas suficientes que concluyeran que el sistema holandés de tax lease era selectivo y,por tanto,ilegal. Así,para poder continuar con la investigación los denunciantes deberían aportar más información.

Ante el desacuerdo con las conclusiones preliminares de la Comisión Europea,los denunciantes,con el apoyo de PYMAR,procedieron a presentar sus alegaciones el 16 de marzo de 2015,en las que aportaron pruebas adicionales que evidencian el carácter selectivo del régimen holandés,confiando en que,esta vez sí,sean apreciadas por la Comisión.

Tras 27 meses sin que la Comisión Europea se pronunciase sobre la denuncia de Aclunaga y el Foro Marítimo Vasco,y tras las numerosas preguntas presentadas en el Parlamento Europeo sobre este tema,el eurodiputado Luis de Grandes se dirigió al Defensor del Pueblo Europeo para interesarse por la cuestión y la potencial falta de diligencia de la CE en el proceso. Tras el pronunciamiento provisional de la Comisión Europea,el Defensor consideró,el pasado 7 de mayo,terminada su actuación.

La no apertura de este procedimiento de investigación supondría un evidente trato discriminatorio respecto al recibido por la industria naval española,por lo que en aras de la igualdad resulta imprescindible que la Comisión Europea atienda las alegaciones de los denunciantes y abra una investigación formal del sistema de tax lease holandés.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago