Categorias: Actualidad marítima

El día mundial de los océanos debería ser todos los días

Según la ONU el tema de este año es “Unos océanos sanos,un planeta sano”: Los océanos son el corazón de nuestro planeta. Regulan el clima,alimentan a millones de personas,producen oxígeno,son el hábitat de una gran variedad de seres vivos y nos proporcionan medicinas y muchos más recursos. Algunas actividades humanas,como la pesca ilegal,las prácticas de acuicultura insostenibles,la contaminación marina y la destrucción del hábitat y las especies exóticas,así como el cambio climático y la acidificación de los océanos,tienen un impacto negativo sobre los océanos y los mares.

A todos nos gusta ir a la playa en verano y encontrar la arena sin basura,no tener que apartar cosas flotantes cuando entramos en el agua,y agradecemos que ésta no tenga un color dudoso. Pero esto que vemos es sólo un reflejo de la salud de nuestros mares. Todos nos quejamos de lo sucia que es “la gente”. Y digo yo,¿no formamos todos parte de la gente? Cuidar de nuestro entorno es tarea de todos,es algo que debería estar implícito en nuestra educación desde pequeños,algo que debería formar parte de nuestra conciencia,en España y en todos los países del mundo. Desgraciadamente no parece ser así. Reeducar a esa gran parte de la población que permanece ignorante,despreocupada,permisiva y que piensa aquello de “es que yo no puedo hacer nada” es cosa de todos. La educación empieza en casa pero cuando no ha sido así,la población tiene la obligación moral de unirse para dar pequeñas lecciones para un bien común. Quizá los resultados de esta ardua tarea no los podamos ver nuestra generación,pero desde aquí nos gustaría hacer un llamamiento y poner un pequeño granito de arena para promover que con el esfuerzo de hoy nuestros hijos y nietos puedan disfrutar de este planeta y que,con un poco de suerte,tengan como sana costumbre realizar,sin que nadie se lo pida,algunas de las tareas que pueden marcar la diferencia.

Hemos reunido esta serie de sanas costumbres,de diversas fuentes, que todos nos podemos aplicar,así como animar y concienciar al resto para ponerlas en práctica:

– No utilices bolsas de plástico. Pueden tardar hasta 400 años en descomponerse y causan la muerte de miles de animales marinos. Intenta minimizar el uso de productos que contengan plástico y recicla todo lo que puedas.

– Cuida las playas. Tanto si hacemos buceo,surf,kayak,navegamos,o simplemente nos tumbamos en la playa,dejemos la zona limpia y no desechemos nada. Colabora en actividades que se organizan de limpieza de basuras que algunas organizaciones realizan. Oceana ha encontrado basura en todas sus expediciones. Las imágenes captadas con ROV (robot submarino) muestran botellas,latas e incluso ropa a más de 500 metros de profundidad. Incluso han encontrado aparejos de pesca enganchados en arrecifes de coral de profundidad. Las “redes fantasma” causan la muerte a miles de animales cada año.

– Consume pescado de forma responsable. Evita comprar especies capturadas con técnicas como el arrastre de fondo y evita comprar y consumir pescado inmaduro (juveniles). Ante la duda,mejor el pescado local que el importado…Rechaza el pescado sin etiquetar. Pregunta en tu pescadería de dónde proviene el pescado y cómo ha sido pescado. Cuando elijas un restaurante,consúltalo primero en Fish2Fork,una interesante guía que analiza la sostenibilidad de los productos marinos que se sirven en muchos establecimientos de Bélgica,Francia,España,Estados Unidos y Reino Unido. Puedes consultar también la Lista Roja de la UICN

Intentar ir con cuidado con los alimentos prominentes del mar que le damos a nuestras mascotas. Leamos las etiquetas de los productos y consideremos la sostenibilidad de estos a la hora de comprarlos.

–  Cuidado con lo que compras. No fomentes el comercio de especies marinas en peligro. No compres joyería hecha con coral,otros productos que contengan derivados de coral y de hígado de tiburón,souvenirs hechos con caparazones de tortuga,productos derivados de tiburón o caballitos disecados. Piensa antes de comprar,sé responsable. Evita comprar para un acuario los peces de agua salada capturados de su hábitat natural ni arrojar peces u otras especies marinas criadas en acuarios al mar,esta práctica puede introducir especies no autóctonas perjudiciales para el ecosistema existente.

– Podemos ayudar a reducir las emisiones de CO2 y el consumo de energía. Se pueden reducir los efectos del cambio climático en el océano dejando el coche en casa cuando puedas. Hay que ser consciente del consumo de energía en el hogar y en el trabajo e intentar reducirlo. Cambiar a bombillas compactas de luz fluorescente o utilizar las escaleras son cosas simples por las que uno puede empezar.

 

Tomemos conciencia,por favor,de la importancia del trabajo individual de todos. Ayudemos con la voluntad de cada uno a sumar resultados en los esfuerzos que diversas organizaciones internacionales realizan cada día,y no dejemos que el esfuerzo de la ONU por implantar un día de recuerdo y concienciación caiga en el olvido el resto del año. Nuestro planeta es de todos,seamos responsables.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago