Actualidad marítima

Siete arrastreros para cuatro armadores islandeses

Cuatro armadores islandeses han contratado la construcción de sus nuevos buques a Vard. En total este astillero entregará siete unidades para 2019.

Vard Holdings Limited (Vard) acaba de anunciar que ha firmado contratos para el diseño y construcción de siete arrastreros por popa para cuatro armadores islandeses: Bergur-Huginn, Utgerdarfelag Akureyringa, Gjögur y Skinney-Thinganes. El valor total de estos contratos asciende a aproximadamente 700 millones de coronas suecas (casi 71 M€).

Juntos, Vard y los cuatro armadores han desarrollado un nuevo concepto para estos siete arrastreros que se desplegarán en aguas islandesas. Los buques, de 29 m de eslora y 12 m de manga, se construirán y se equiparán en el astillero noruego de Vard Aukra. Se entregarán en 2019.

Basados en el diseño Vard 8 08 no descuidarán la seguridad, la eficiencia y el bienestar de la tripulación. Cada buque estará equipado con una gran cubierta de trabajo con molinetes accionados con motores eléctricos de imanes permanentes, un sistema de propulsión con dos hélices. Los buques tendrán bodegas de carga refrigeradas de 240 m3 y zona de procesamiento del pescado. Además, contarán con zona de habilitación con los más altos estándares de calidad para 13 tripulantes.

Los dos primeros buques se entregarán a Bargur-Huginn durante el primer y segundo trimestre de 2019 que reemplazarán a los dos actuales que forman su flota.

La tercera unidad se entregará durante el segundo trimestre de 2019 a Utgerdarfelag Akureyringa, filial de Samherji, una de las compañías líderes en productos del mar de Islandia, con una potente flota y plantas terrestres de procesado modernas.

El grupo Gjögur será el armador del cuarto y el quinto buque que reemplazarán a los buques actuales de su flota durante el segundo y tercer trimestre de 2019. Esta compañía con 70 años de antigüedad encargó sus dos actuales buques también a Vard.

Skinney-Thinganes recibirá la sexta y séptima unidad para el tercer y cuarto trimestre de 2019. Con 70 años de experiencia en la pesca, la compañía controla las cuotas de diversas poblaciones con una flota de ocho unidades.

De izda. a dcha.: Hjörvar Kristjánsson (Samherji), Ásgeir Gunnarsson (Skinney-Þinganes), Aðalsteinn Ingólfsson (Skinney-Þinganes), Gunnþór Ingvason (SVN), Guðmundur Alfreðsson (Bergur-Huginn), Geir Larsen (Vard Aukra), Freyr Njálsson (Gjögur), Grétar Sigfinnsson (SVN), Arnet Rindarøy (Vard Aukra) and Ingi Jóhann Guðmundsson (Gjögur).

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago