Actualidad marítima

SENSEWind recibe una subvención de 10 millones de libras

El concepto SENSEWind (siglas de S elf- E recting N acelle and Service) busca dar un vuelco al enfoque convencional de instalación y operación y mantenimiento al eliminar la necesidad de grúas especiales. También permitirá que el conjunto completo de la góndola del rotor (RNA) sea instalado y reparado directamente en el sitio. Lo que lo hace particularmente adecuado para proyectos flotantes en aguas profundas.

Por ello, el gobierno de Reino Unido ha visto su utilidad y le ha garantizado una histórica inversión: 10 millones de libras. Con esta ayuda se financia el próximo proyecto de demostración de energía eólica marina flotante en Escocia. La inversión la ha otorgado el Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial (BEIS).

SENSEWind liderará un equipo experimentado de socios en el proyecto que reunirá tres tecnologías innovadoras: una turbina de 2 MW instalada usando el sistema SENSE en una base Glosten TLP con amarre de micropilotes de Subsea Micropiles.

El proyecto, de dos años y medio de duración, servirá como demostrador de tecnología para los tres conceptos innovadores. A su vez, actuará como banco de pruebas para confirmar el ahorro de costos y recopilar datos de instalación, seguridad y operación.

Funcionamiento del sistema SENSEWind

El sistema SENSEWind está diseñado para escalar a la velocidad de las turbinas. Este sistema resuelve el problema inminente de instalar y dar servicio a turbinas eólicas masivas y cada vez más remotas. Cuanto más grandes y más alejadas de la costa se vuelven las turbinas, más valioso se vuelve el sistema SENSE. Esto es debido a que las grúas especiales y los buques de operaciones offshore serán prohibitivamente caros mientras se intenta mantener el costo de la energía nivelado en una trayectoria descendente tanto en tierra como en alta mar.

Sistema SENSEWind

Proyectos asociados

El proyecto SENSE PelaStar contará con el sistema de autoinstalación de turbinas de SENSEWind. La base flotante PelaStar Tension Leg Platform (TLP) de anclajes Glosten y Subsea Micropile. El concepto SENSE se pondrá a prueba en una turbina eólica flotante de 2 MW en pleno funcionamiento.
Su instalación prevista para finales de 2023.

El concepto SENSE elimina la necesidad de mover la base flotante fuera de la estación. La reducción de costos de por vida en el sector flotante será enorme. La tecnología SENSEWind está preparada para establecer un nuevo estándar para la instalación y el mantenimiento de dichos parques eólicos de forma rentable y de bajo riesgo.

Costos, financiación y futuro

El modelo de costos de la compañía muestra que el concepto SENSE reduciría el LCoE para la energía eólica marina flotante hasta en un 9 %. Los aspectos prácticos detrás de estas cifras se pondrán de manifiesto en la ubicación del proyecto escocés. Está programada para ser el sitio de pruebas de Kincardine frente a la costa de Aberdeen.

La tecnología actualmente escala a turbinas de más de 15 MW y es ideal para proyectos flotantes de Scotwind, aunque puede aplicarse a cualquier tipo de turbina.

El proyecto SENSE PelaStar requiere una inversión total de 22 millones de libras. Con la subvención de 10 millones se podrán conseguir datos sobre cómo esta tecnología puede reducir los costos operativos y de desarrollo.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: offshore

Recent Posts

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore 

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

7 días ago

¿Qué son las municiones merodeadoras?

Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de…

7 días ago