Categorias: Actualidad marítima

Sener anuncia la nueva versión de Foran: V80R3.0

Sener, con el objetivo de aumentar el rendimiento y mejorar las facilidades de uso de Foran, ha lanzado una nueva versión de Foran: V80R3.0. Esta versión potencia las capacidades de software y permite a los usuarios de Foran de todo el mundo diseñar buques de manera más rápida y eficiente. Esta versión fue presentada en el pasado Forum de Foran, sobre el que podéis leer en la revista de octubre.

La nueva versión de Foran supone una gran mejora en el sistema general, unificando el sistema de intercambio de modelos CAD. Se ha agregado un nuevo desarrollo para la importación y exportación de archivos CAD STEP, IGES, IFC, BREP y STL. Además, los elementos importados se transformarán en objetos nativos de Foran, lo que mejorará el rendimiento, la coherencia y la asignación de memoria.

Se han implementado accesos directos de interfaz para muchos módulos, así como cambios que permiten el uso de diferentes comandos simultáneamente, lo cual mejora considerablemente la facilidad de uso para el usuario. El bloqueo de hojas y la gestión de documentos múltiples también se han mejorado.

En el diseño de equipos y el diseño eléctrico, el rendimiento ha mejorado significativamente, al refinar el control de las modificaciones para los distribuidores de tuberías, a un nivel más, al nivel de segmento. Además, las tareas recurrentes, como el etiquetado de soportes, se han automatizado con éxito.

Se han incluido varias capacidades nuevas de estructura. El modo de superficies analíticas se ha actualizado, siguiendo los requisitos del mercado, que los usuarios han exigido en gran medida.

SENER mantiene, de esta manera, su posición como proveedor de soluciones integradas para la construcción naval y la industria offshore; reinventando continuamente y proporcionando a los clientes soluciones a sus necesidades.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

2 días ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

2 días ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

3 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

4 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

4 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

5 días ago