Actualidad marítima

Sellos Roxtec para proteger compresores de hidrógeno

Hiperbaric, líder mundial en tecnologías de altas presiones, se ha decantado por las soluciones de sellado Roxtec con clasificación Ex para el diseño de sus nuevos compresores modulares de hidrógeno.

Los tests de elementos clave como la estanqueidad o la protección contra fuego siempre han tenido una gran importancia para Roxtec.

El laboratorio contra el fuego de Roxtec es estratégico tanto para el desarrollo de nuevos productos como para el proceso previo a la certificación de los sellos.

Todos estos tests que se llevan a cabo en el laboratorio de pruebas contra el fuego de Roxtec son de carácter indicativo. Las pruebas a gran escala que permiten obtener certificaciones solo se pueden realizar en laboratorios de tests homologados.


Roxtec realiza tests según las normas EN 1366-3, UL 1479, ASTM E814, código FTP, norma IMO, EN 45545-3, ISO 20902-1:2018, ISO 834 (curva de fuego de celulosa) y EN 1363-2 (curva de fuego de hidrocarburos).

Los ingenieros y técnicos de pruebas de Roxtec tienen en su haber una amplia experiencia llevando a cabo cientos de tests contra fuego y han diseñado pruebas externas para prestigiosos laboratorios oficiales en todo el mundo. Los técnicos preparan todas las pruebas de resistencia al fuego en el laboratorio, según las normas y especificaciones, y se aseguran de que cada objeto se pruebe en un entorno realista.

Clientes y/o representantes de los organismos de clasificación tienen la opción de asistir in-situ a presenciar los tests desde la sala de observación o pueden también seguir las pruebas a través de streaming desde cualquier parte del mundo.


El laboratorio de fuego ofrece un entorno de trabajo muy adecuado con salas y pasillos presurizados para evitar la propagación de polvo y/o partículas. También cuenta con un sistema de depuración de última generación que se ocupa de las emisiones generadas en el horno de pruebas.

Cualquier usuario que quiera ampliar información simplemente puede acudir a la web de Roxtec y acceder a su contenido. Si desea más información sobre la soluciones de pasamuros puede contactar con el equipo de especialistas en info@es.roxtec.com.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago