Actualidad marítima

Seis proyectos en los que participa Navantia han sido apoyados por el Fondo Europeo de Defensa

Seis proyectos de tecnología puntera en los que participa Navantia han recibido el apoyo del Fondo Europeo de Defensa (EDF) en su convocatoria de 2021, cuyos resultados han sido publicados este miércoles por la Comisión Europea.
Navantia optaba a seis proyectos en esta primera convocatoria. Lo hacía en consorcio con otras grandes empresas, PYMEs, universidades y centros tecnológicos europeos. Todos, en conjunto, han sido seleccionados por la Comisión Europea, lo que supone un éxito para la empresa y su estrategia de cooperación europea. El importe global de las iniciativas asciende a más de 265 M€.

Los 6 proyectos que apoya el Fondo Europeo de Defensa

El objetivo del Fondo Europeo de Defensa es el de reforzar la base tecnológica e industrial de la Defensa europea. Los proyectos escogidos son colaborativos y deben permitir la competitividad y la capacidad propia de innovación. Asimismo, deben dotar a las Fuerzas Armadas de las capacidades militares necesarias para afrontar los retos de los futuros escenarios de conflicto.

EDINAF

El proyecto EDINAF, en el que Navantia ejerce el papel de líder, pone el foco en el desarrollo de la arquitectura de referencia para un buque digital. Esto garantiza la estandarización de las interfaces sin perder de vista la flexibilidad, escalabilidad y universalidad de la solución.

dTHOR

dTHOR es un proyecto adherido a EDINAF, y busca establecer un marco común y estándares para mejorar la monitorización de la estructura del buque. Esto se consigue a través de la sensorización y el intercambio masivo de datos. El conocimiento del estado real de la estructura del barco en todo momento permitirá optimizar el mantenimiento. Al seguir un esquema de mantenimiento basado en la condición, se asesorará a la tripulación sobre el desempeño real de la estructura durante todo el ciclo de vida.

EPC del Fondo Europeo de Defensa

El proyecto European Patrol Corvette (EPC) desarrollará la fase inicial de diseño de una corbeta modular, flexible, verde, interoperable e innovadora. En ella se incluirá el avance de tecnologías innovadoras que permitirán dotar de las capacidades necesarias a esta nueva clase de buques. El proyecto cuenta con el apoyo del Programa PESCO EPC donde participan los ministerios de Defensa de Francia, Italia, Grecia y España. Navantia forma, junto con Fincantieri y Naval Group, el grupo principal de socios. Participa en las actividades técnicas del proyecto en estrecha colaboración con el Ministerio de Defensa de España y el resto de la industria de Defensa del país.

HYDEF

La propuesta HYDEF se centra en la investigación y definición del concepto de un interceptor europeo ante amenazas hipersónicas tanto de misiles balísticos como de vehículos supersónicos. El consorcio está liderado por la empresa española Sener y la participación de Navantia, único astillero del proyecto, garantiza la futura integración del sistema interceptador en una plataforma de combate naval.

EDOCC

El proyecto EDOCC tiene como objetivo proporcionar a la UE y los Estados miembros una “nube de combate multidominio”, plataforma virtual basada en tecnologías en la nube que aumentará la interoperabilidad, eficiencia y resiliencia de las operaciones militares. El consorcio está liderado por Airbus Alemania y el papel de Navantia es garantizar la interoperabilidad de la solución desarrollada con las plataformas navales.

Q-SING


La propuesta Q-SING, centrada en desarrollar un sistema de navegación inercial basado en tecnología cuántica interoperable y vector gravimétrico, pretende ser una alternativa a los sistemas de navegación satelitales. La contribución de Navantia se apoya en el profundo conocimiento como desarrollador de sistemas de navegación navales. También en su capacidad como diseñador e integrador de sistemas navales.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: EspañaEuropa

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago