El proyecto GreenVoyage2050 de la OMI y Noruega ha publicado un conjunto de herramientas para las emisiones procedentes de los buques y los puertos en español. Estos recursos gratuitos son una guía estructurada y una herramienta en la que apoyarse para el análisis, toma de decisiones, procedimientos y estrategias para la reducción de emisiones en el transporte marítimo.
Son tres guías las creadas para este fin. Ofrecen orientación para los países que deseen reforzar sus políticas nacionales y marcos regulatorios. Así, la prevención y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero se clarifican.
Para las autoridades portuarias se han creado estas dos guías. Una para la evaluación de las emisiones de contaminantes atmosféricos procedentes de fuentes portuarias. Y una segunda para desarrollar estrategias para la reducción de emisiones portuarias.
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario