El proyecto GreenVoyage2050 de la OMI y Noruega ha publicado un conjunto de herramientas para las emisiones procedentes de los buques y los puertos en español. Estos recursos gratuitos son una guía estructurada y una herramienta en la que apoyarse para el análisis, toma de decisiones, procedimientos y estrategias para la reducción de emisiones en el transporte marítimo.
Son tres guías las creadas para este fin. Ofrecen orientación para los países que deseen reforzar sus políticas nacionales y marcos regulatorios. Así, la prevención y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero se clarifican.
Para las autoridades portuarias se han creado estas dos guías. Una para la evaluación de las emisiones de contaminantes atmosféricos procedentes de fuentes portuarias. Y una segunda para desarrollar estrategias para la reducción de emisiones portuarias.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario