Actualidad marítima

Se esperan 30 nuevos proyectos de oil&gas en el mar del Norte

La empresa consultora y de investigación Global Data refleja en su último informe que un total de 30 proyectos de oil&gas esperan su entrada en operación en el mar del Norte para el 2020. El Reino Unido liderará el escenario con un total de 20 proyectos, seguido de Noruega con 9, y Dinamarca con tan solo uno.

El informe sostiene que el mar del Norte ha visto mejoras durante el pasado ciclo de recesión de los últimos tres o cuatro años, durante los que las compañías petroleras han logrado mejoras considerables en la rentabilidad. Los costes operativos se han reducido a la mitad, disminuyendo de 30US$ por barril a unos 15US$, mientras que la proyección de la producción ha visto un incremento desde 2016, tendencia que continuará a medida que los yacimientos entren en producción.

Las reservas totales de recuperación para los 30 proyectos esperados en el mar del Norte suponen 5.200 millones de barriles equivalentes de petróleo. Statoil ASA posee la mayor de las reservas, seguida de las petroleras Lundin Petroleum AB, Petoro AS, A.P. Moller Maersk A/S y Aker BP ASA.

De estos 30 nuevos proyectos, 21 son de crudo y 9 son de gas. Noruega dominará la producción de crudo mientras que el Reino Unido liderará la producción del gas. Los proyectos planeados en el mar del Norte contribuirán en la producción mundial de crudo con unos 690.000 barriles diarios, y alrededor de 1.255 millones de m3 diarios a la producción mundial de gas. El Capex que se requerirá para los proyectos será de 71.100 MUS$, la mitad de esta inversión se gastará entre 2017 y 2020. En términos de Capex, será Noruega la que liderará gastando unos 19.300 MUS$, y la compañía que más invertirá será Statoil. Según la consultora 10 yacimientos más están esperando a comenzar la producción en el mar del Norte entre 2021 y 2023, lo que representaría una inversión en Capex añadida de 21.200 MUS$ en la región y añadiría 1.100 millones de bpe a las reservas recuperables.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago