Actualidad marítima

Se esperan 30 nuevos proyectos de oil&gas en el mar del Norte

La empresa consultora y de investigación Global Data refleja en su último informe que un total de 30 proyectos de oil&gas esperan su entrada en operación en el mar del Norte para el 2020. El Reino Unido liderará el escenario con un total de 20 proyectos, seguido de Noruega con 9, y Dinamarca con tan solo uno.

El informe sostiene que el mar del Norte ha visto mejoras durante el pasado ciclo de recesión de los últimos tres o cuatro años, durante los que las compañías petroleras han logrado mejoras considerables en la rentabilidad. Los costes operativos se han reducido a la mitad, disminuyendo de 30US$ por barril a unos 15US$, mientras que la proyección de la producción ha visto un incremento desde 2016, tendencia que continuará a medida que los yacimientos entren en producción.

Las reservas totales de recuperación para los 30 proyectos esperados en el mar del Norte suponen 5.200 millones de barriles equivalentes de petróleo. Statoil ASA posee la mayor de las reservas, seguida de las petroleras Lundin Petroleum AB, Petoro AS, A.P. Moller Maersk A/S y Aker BP ASA.

De estos 30 nuevos proyectos, 21 son de crudo y 9 son de gas. Noruega dominará la producción de crudo mientras que el Reino Unido liderará la producción del gas. Los proyectos planeados en el mar del Norte contribuirán en la producción mundial de crudo con unos 690.000 barriles diarios, y alrededor de 1.255 millones de m3 diarios a la producción mundial de gas. El Capex que se requerirá para los proyectos será de 71.100 MUS$, la mitad de esta inversión se gastará entre 2017 y 2020. En términos de Capex, será Noruega la que liderará gastando unos 19.300 MUS$, y la compañía que más invertirá será Statoil. Según la consultora 10 yacimientos más están esperando a comenzar la producción en el mar del Norte entre 2021 y 2023, lo que representaría una inversión en Capex añadida de 21.200 MUS$ en la región y añadiría 1.100 millones de bpe a las reservas recuperables.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago