Polaris. Imagen de Arctech Helsinki Shipyard
Los astilleros Arctech de Helsinki entregaron ayer el buque rompehielos Polaris, el buque más potente de la flota finlandesa de rompehielos, para la Agencia de Transporte Finlandesa.
El prototipo ha sido diseñado para operar al menos 50 años llevando a cabo operaciones de rompehielos, recuperación de aceites y rescates.
El buque estará propulsado tanto por LNG como por diésel bajo en azufre, cumpliendo con la normativa Tier III de la IMO sobre las limitaciones de las emisiones y el requerimiento especial sobre las emisiones de azufre en el mar Báltico. El buque está equipado con tres propulsores Azipod de rotación de 360º que proporciona excelentes cualidades de maniobrabilidad. La capacidad de romper el hielo es de 1,8 m a una velocidad de 3,5 nudos.
Polaris puede operar en todas las condiciones de hielo del mar Báltico y usar en todas las circunstancias tanto LNG como DO como combustible.
Sus características principales son:
| Eslora | 110 m |
| Manga | 24,4 m |
| Calado de diseño | 8 m |
| Velocidad | 8 nudos |
| Arqueo | 9.300 gt |
| Peso muerto | 3.000 tpm |
| Tripulación | 16 (+8) |
| Clasificación | Lloyd’s Register |
| Clase Hielo | PC4 |
| Propulsión | Diésel-eléctrica |
| Motores principales | Wärtsilä 2x 6000 kW, 2x 4500 kW, 1x 1280 kW, Dual fuel |
| Propulsores azimutales | ABB Azipod 2x 6500 kW (popa), 1 x 6000 kW (proa) |
| Tanques LNG | 2 x 400 m3 |
| Capacidad de recuperación de aceites | 1.400 m3 |
| Chigre de remolque de tensión constante | 300 m, 110 t |
| Tiro a punto fijo | 214 t |
| Capacidad de rompehielos | 3,5 kn / 1,8 m |
| Armador | Finnish Transport Agency |
Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…
Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…
Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…
El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…
Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…
El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…
Deja un comentario