Actualidad marítima

Se entrega el mayor velero del mundo: Sailing Yacht A

Los astilleros Nobiskrug han entregado recientemente el velero más grande del mundo: Sailing Yacht A. Con una eslora de 143 m y un arqueo de 12.600 gt, será uno de los mayores megayates a vela privados en el mundo, en cuanto a diseño y tecnología.

Este barco es único ya que reúne características como visión submarina, sistema de propulsión diésel-eléctrica y sistemas de navegación de última generación. Los tres mástiles son la estructura composite autónoma de mayor altura instalada nunca. El mástil principal se alza 100 m sobre la línea de flotación.

El casco y la superestructura de acero junto con las placas de composite de alta tecnología que pueden ser fabricadas en cualquier tamaño y forma, hacen posible que Nobiskrug haya construido este barco altamente tecnológico.

Más grande que el Halcón Maltes, este barco pertenece al multimillonario ruso Andrey Melnichenko, dueño también de otro de los grandes megayates: Superyacht A. El diseño poco convencional es obra del reconocido Philippe  Starck, que ya diseñó también el Superyacht A.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago