Categorias: Actualidad marítima

Rusia prueba su nuevo dron submarino

Según informan desde la armada rusa, el pasado 27 de noviembre, Rusia probó su nuevo dron submarino cuyo nombre cifrado para EE.UU. es Kanyon y que los rusos han bautizado como Ocean Multirpurpose System Status-6.

Lanzado desde el primer submarino diésel eléctrico clase Sarov B-90, del proyecto 20120 cuyo objetivo era probar y desarrollar nuevas tecnologías y nuevo armamento de la Armada. Las principales características de la clase Sarov son: 72,6 m de eslora; 9,9 m de manga; 7 de calado; 2.300/3.950 t de desplazamiento; 300 m de profundidad de inmersión; 10/17 nudos de velocidad y, 45 días de autonomía.

La existencia del programa de vehículos submarinos no tripulados (UUV) fue revelada por primera vez en septiembre de 2015. En noviembre de 2015, medios rusos informaron de la filtración de una diapositiva en la que se veían los datos del UUV nuclear. El Oceanic Multipurpose Status-6 System tiene un diámetro de 1 m, tiene una autonomía de hasta 10.000 km (6.200 millas), puede sumergirse hasta los 1.000 m de profundidad (3.300 pies), y puede alcanzar una velocidad máxima de 100 nudos. El dron puede equiparse con una ojiva termonuclear con una capa de Co-59 (isótopo estable), que con la detonación pasaría a ser el isótopo Co-60, altamente radioactivo con una vida media superior a cinco años.


Fotos: inforeactor.ru y Twitter/EvShu.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: buques de guerra

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago