Categorias: Actualidad marítima

Valparaíso Express, primero de los portacontenedores de 10.500 teu

La clase Valparíso Express está formada por cinco buques que están siendo construido por Hyundai Samho Heavy Industries (Corea del Sur). Tienen 333 m de eslora, 48 m de manga, 123.500 t de capacidad máxima con un calado máximo de 14 m. De los 10.593 teu que pueden transportar, 2.100 son refrigerados.

Este buque prestará servicio entre el norte de Europa y la costa oeste de Sudamérica al servicio de la alemana Hapag-Lloyd. Un servicio Premium que cubrirá los mayores mercados del norte de Europa, Caribe y costa oeste de Sudamérica. En nueve semanas realizará el siguiente viaje redondo: Róterdam, Londres, Hamburgo, Amberes, Le Havre, Caucedo, Cartagena, Manzanillo (Panamá), Buenaventura, Callao, Puerto Angamos, Valparaíso, Callao, Buenaventura, Manzanillo (Panamá), Cartagena, Caudedo y Róterdam.

Estos cinco buques reemplazarán los viejos Panamax de la compañía sin aumentar de forma significativa la capacidad del mercado. El segundo de la serie se llamará Callao Express, y el resto de buque está prevista su entrega para abril de 2017.

Os dejamos la infografía con toda la información de este buque, hace clic aquí.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago