Categorias: Actualidad marítima

Balance positivo del acuerdo de TAC y cuotas de pesca del consejo para 2017

Destaca incrementos conseguidos para la bacaladilla (80%), caballa (14%), rape sur (53,9%) y merluza del norte, que se incrementa un 10% y alcanza máximo histórico de 33.781 t. Aunque lamenta las reducciones para el gallo que pesca la flota de Gran Sol y de Caladero Nacional y las de jurel y cigala del Cantábrico Noroeste.

La Confederación Española de Pesca (CEPESCA) hace un balance positivo del acuerdo de TAC y cuotas alcanzado en la madrugada del 14 de diciembre de 2016 por el Consejo de Ministros de Pesca de la UE y reconoce el trabajo realizado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) en las negociaciones.

Según Cepesca, los informes científicos y socio-económicos presentados por los representantes del MAPAMA han sido claves para suavizar la propuesta de la CE y han contribuido a mejorar las cuotas para el próximo año que, con respecto a 2016, significa, para la flota española, alrededor de 41.000 t más de capturas de las principales especies, con un valor estimado de 44 millones de euros.

Cepesca destaca específicamente los incrementos conseguidos para la bacaladilla (una media 80% en las diferentes zonas), la caballa (14%), el rape sur (53,9%) y la merluza del norte, que se incrementa un 10% y alcanza así un máximo histórico de 33.781 t. Registran igualmente subidas la cigala de Gran Sol y del Golfo de Vizcaya en un 8,6% y un 6,7% respectivamente, así como el jurel y la cigala en el Golfo de Cádiz, con un incremento del 6,9% y del 5% respectivamente. También es importante la eliminación de las restricciones a la pesca de lubina para nuestra flota vasca.

No obstante, Cepesca lamenta profundamente las reducciones importantes del gallo del norte y del sur, con ajustes a la baja del 25% y del 15%, respectivamente; y en la zona VIIIc, la bajada del 23% del jurel y el TAC O para la cigala. Estas reducciones ocasionarán serios problemas a los pescadores que se dirigen a dichas especies, pudiendo haberse evitado si se hubieran tenido en cuenta las consecuencias socioeconómicas y otros escenarios más favorables de las recomendaciones científicas.

Según el secretario general de CEPESCA, Javier Garat, “aunque no se han podido cumplir todas nuestras expectativas, tenemos que reconocer el buen trabajo realizado por la ministra Tejerina y su equipo que, basándose en argumentos científicos y socioeconómicos, ha sido capaz de suavizar las drásticas propuestas de reducción de la CE. Nos consta, porque los miembros de Cepesca hemos sido los únicos del sector español que hemos seguido de cerca las negociaciones en Bruselas, que la negociación ha sido dura, con una Comisión Europea que no quería dar su brazo a torcer y empeñada en conseguir el Rendimiento Máximo Sostenible (RMS) en 2017”.

En este sentido, Cepesca no comprende la obsesión de la CE en lograr un RMS total el próximo año cuando es consciente del impacto negativo que podría tener en las empresas y los 116.000 pescadores que faenan en aguas de la UE y cuando, además, la Política Pesquera Común (PPC) contempla la posibilidad de alcanzarlo de forma progresiva con el horizonte de 2020.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: pesca y acuicultura

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago