El rompehielos USCGC Polar Star navega cada año para romper el hielo y crear un canal navegable en las aguas congeladas de la Antártida. Os mostramos un vídeo de su viaje, en el que se puede ver cómo rompe el hielo a través de las cámaras colocadas en el casco.
El canal que abre este rompehielos permite a los buques de suministro llegar a la Estación McMurdo de la Fundación Nacional de la Ciencia de EE.UU. Su presencia anual apoya a la Operación Deep Freeze (denominación de las operaciones de EE.UU. en ese continente como las misiones regulares de reabastecimiento de sus bases antárticas).
La tripulación se enfrentó este año durante la misión a numerosos desafíos mecánicos a bordo, incluyendo dos incidentes de inundación y la pérdida de una de las tres turbinas principales.
Os dejamos con un vídeo donde se puede ver como el buque se abre paso en el hielo gracias a las cámaras colocadas en el casco:
USCGC Polar Star (de 41 años) y USCGC Polar Sea (ya retirado) son los rompehielos de propulsión convencional más potentes del mundo. Polar Star fue construido por el astillero Lockheed Shipbuilding and Construction Company, ubicado en Seattle.
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario