Categorias: Actualidad marítima

Comienza la construcción del crucero de exploración polar National Geographic Endurance

Ulstein y Lindbald Expeditions – National Geographic han celebrado la ceremonia de puesta de quilla y de la moneda del buque de crucero de exploración polar que ha sido bautizado como National Geographic Endurance. Os dejamos las imágenes del acto.

En noviembre del pasado año, 2017, anunciaron que el astillero noruego Ulstein sería quien construyese el nuevo crucero de expedición polar de Lindbald Expeditions – National Geographic.

El pasado sábado 17 de marzo de 2018, daba comienzo la construcción de este nuevo buque con la celebración de la puesta de quilla de este buque además de desvelar el nombre del mismo en el astillero de Crist, Gdynia, Polonia.

Esta ocasión marca un hito en la construcción del buque de expedición más sofisticado del mundo, que se llamará National Geographic Endurance, y cuya entrega está prevista para el primer trimestre de 2020.

El buque clase polar 5 podrá operar cualquier día del año libremente en aguas polares, permitiendo explorar más al norte, comenta Sven Lindblad, presidente y CEO de Lindblad Expeditions, por ejemplo al norte de las islas de Ellesmere.

Durante este acto se celebró la tradicional ceremonia de la moneda. Primero se soldó una moneda conmemorativa de plata recién acuñada con el nombre del buque grabado en ella, flanqueada por un oso polar y un pingüino, representando los polos norte y sur, y con otro grabado: “To Explore and Explore and Understand the World”.

Tras este acto, Sven Lindblad, Trey Byus y el capitán Leif Skog partieron hacia Longyearbyen para embarcarse en una expedición de reconocimiento para incorporar después a la temporada 2020 del National Geographic Endurance.

Este buque diseñado como la mejor plataforma de expedición segura  y cómoda, alojará hasta 126 huéspedes, e incorporará innovadoras soluciones de sostenibilidad para reducir su impacto ambiental. Dispondrá de grandes tanques de combustible y agua para aumentar su autonomía y poder permanecer el mayor tiempo posible en áreas remotas. También contará con estabilizadores tanto a velocidad cero como a máxima.

Lindblad Expeditions Holdings, Inc. es una compañía de viajes asociada con National Geographic que trabajan en programas de expedición marina innovadores para promover el turismo responsable y conservación del medio ambiente por todo el mundo.

 

 

 

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago