Actualidad marítima

El con-ro North Star ya emplea GNL como combustible

La conversión de los buques de la clase Orca de TOTE Maritime Alaska les convierte en la primera naviera estadounidense en convertir su flota para que esté propulsada con GNL.

A mediados del pasado año 2017, TOTE Maritime Alaska anunciaba su plan de conversión de sus buques de la clase Orca para que fuesen propulsados con GNL y que finalizará durante el primer trimestre de 2021. La inversión de este proyecto supera los 80 M$.

Tras varios año trabajando en un plan técnico para la conversión de estos buques los trabajos dieron comienzo a mediados de diciembre de 2017. Los dos buques que forman esta serie, el North Star y el Midnight Sun.

Ambos buques fueron construidos por NASSCO y puestos en servicio en abril y agosto de 2003 bajo clasificación de ABS. Hasta la conversión su sistema de propulsión era diesel-eléctrica con una potencia total instalada combinada de 52,2 MW, cada uno. Equipados con cuatro MAN B&M 9L 58/64 y dos MAN B&W 9L 27/38, cada uno.

El primero de los cuatro periodos de conversión de los buques de la clase Orca finalizaba el pasado 26 de febrero de 2018, un proceso que permitirá a los buques emplear GNL como combustible.

El North Star llegaba el 25 de febrero a Anchorage (Alaska), finalizando su primer viaje tras ser equipado con dos tanques para el almacenamiento del GNL (de 1.000 m3 cada uno) sobre su cubierta exterior y tras el puente, además de la infraestructura necesaria y nuevos motores, cuatro Wärtsilä 50DF de 12 cilindros y sus correspondientes grupos electrógenos. Pueden emplear como combustible GNL, HFO o LFO.

Este buque que recala en Tacoma (Washington), Puget Sound y Anchorage (Alaska).

En los próximos cuatro años, tres periodos de conversiones se necesitarán para completar la conversión de los buques de TOTE Maritime Alaska. Cada uno de estos periodos tendrá lugar en invierno para minimizar el impacto tanto para los clientes como para los consumidores.  

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago