Actualidad marítima

Retenido el petrolero Aldan por realizar una descarga ilícita de hidrocarburos

MITMA retiene en el puerto de Almería a un buque petrolero por realizar una descarga ilícita de hidrocarburos a 147 millas de La Palma.
La retención de este buque es una muestra más del trabajo eficaz que desarrolla la Administración Marítima Española en el control de nuestros mares y en la persecución de aquellos que cometen actuaciones ilícitas.

La Capitanía Marítima de Almería coordina el operativo, en el que ha participado Salvamento Marítimo y la Armada y la Autoridad Portuaria de Almería.

El buque tendrá que depositar una importante fianza para hacer frente a la posible sanción, que puede ser una de las más altas impuestas por la Dirección General de la Marina Mercante, tras provocar una mancha de contaminación de unos 55 km2 en la Zona Económica Exclusiva de España.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), a través de la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM), procedieron durante la madrugada del 14 de junio a ordenar al capitán del buque petrolero Aldan, de bandera liberiana, la entrada a puerto cuando navegaba al sur de Cabo de Gata, rumbo hacia el interior del Mediterráneo. 

Esta orden se emite después de que el pasado día 10 el buque fuese detectado “in fraganti” por el satélite de la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA) y el avión de Salvamento Marítimo realizando una descarga ilegal de hidrocarburo a 147 millas al noroeste de La Palma, dentro de Zona Económica Exclusiva de España.

La operación de retención comenzó a las 22.56 horas del domingo, día 13, cuando el capitán marítimo de Almería ordenó al capitán del buque cambiar el rumbo para dirigirse a puerto. 

Para ello, contaron con la participación de un buque de la Armada española y Salvamento Marítimo, que supervisaron en todo momento el cumplimiento de la orden.

El objetivo de la retención de este buque, cuya descarga ilícita de hidrocarburos ha generado una mancha de contaminación de unos 55 kilómetros cuadrados en el Atlántico, es asegurar la eficacia del procedimiento sancionador que abrirá la Capitanía Marítima de Almería por el episodio de contaminación. 

El buque permanecerá retenido hasta que sus responsables procedan a depositar la fianza fijada. 

Dada la gravedad de los hechos, se podrían enfrentar a una de las sanciones más altas impuestas hasta el momento por la Dirección General de la Marina Mercante.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago