Categorias: Energías marinas

Reino Unido impulsa la energía marina

Reino Unido,líder mundial en el sector de las energías renovables de origen marino,sigue apostando fuerte por la energía que aprovecha el movimiento de las olas y las mareas. Así,el Marine Energy Array Demonstrator (MEAD) apoyará hasta dos iniciativas pre-comerciales para mostrar el funcionamiento de dispositivos para extraer energía de las olas y la operatividad de un dispositivo de producción de energía a partir del movimiento de las mareas. El proyecto MEAD se integra en el programa de apoyo a la innovación de la tecnología marina del Low Carbon Innovation Coordination Group (LCICG).

A partir de ahora,organizaciones de todo Reino Unido podrán presentar sus propuestas para acceder a parte de ese montante presupuestario destinado a apoyar y estimular el crecimiento de un sector emergente y atractivo. La fecha límite para presentar las solicitudes será el 1 de junio del presente año y serán evaluadas atendiendo a una serie de criterios que incluyen la capacidad de generar un mínimo de 7 GW/h por año y el uso de al menos tres dispositivos de generación, incluyendo un demostrador a escala real en la mar.

La generación energética a partir de las olas y las mareas podría llegar a cubrir el 20% de la demanda de energía de dicho país lo que permitiría unas reducciones de las emisiones de carbón  bastante elevadas. Ello conllevaría la creación de nuevos empleos ligados a la industria renovable.

Para ayudar a desarrollar y comercializar la tecnología de las olas y corriente de marea,Reino Unido cuenta con un completo programa de apoyo a la energía marina,proporcionando ayuda en las etapas de investigación,desarrollo tecnológico y financiación de la demostración,a través de organismos diversos como la Junta de Estrategia Tecnológica (Technology Strategy Board,TSB); el Instituto Tecnológico de Energía (Energy Technologies Institute,ETI) y el Consejo de Investigación de Ciencias Físicas (Physical Sciences Research Council).

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago