Categorias: Energías marinas

Reino Unido impulsa la energía marina

Reino Unido,líder mundial en el sector de las energías renovables de origen marino,sigue apostando fuerte por la energía que aprovecha el movimiento de las olas y las mareas. Así,el Marine Energy Array Demonstrator (MEAD) apoyará hasta dos iniciativas pre-comerciales para mostrar el funcionamiento de dispositivos para extraer energía de las olas y la operatividad de un dispositivo de producción de energía a partir del movimiento de las mareas. El proyecto MEAD se integra en el programa de apoyo a la innovación de la tecnología marina del Low Carbon Innovation Coordination Group (LCICG).

A partir de ahora,organizaciones de todo Reino Unido podrán presentar sus propuestas para acceder a parte de ese montante presupuestario destinado a apoyar y estimular el crecimiento de un sector emergente y atractivo. La fecha límite para presentar las solicitudes será el 1 de junio del presente año y serán evaluadas atendiendo a una serie de criterios que incluyen la capacidad de generar un mínimo de 7 GW/h por año y el uso de al menos tres dispositivos de generación, incluyendo un demostrador a escala real en la mar.

La generación energética a partir de las olas y las mareas podría llegar a cubrir el 20% de la demanda de energía de dicho país lo que permitiría unas reducciones de las emisiones de carbón  bastante elevadas. Ello conllevaría la creación de nuevos empleos ligados a la industria renovable.

Para ayudar a desarrollar y comercializar la tecnología de las olas y corriente de marea,Reino Unido cuenta con un completo programa de apoyo a la energía marina,proporcionando ayuda en las etapas de investigación,desarrollo tecnológico y financiación de la demostración,a través de organismos diversos como la Junta de Estrategia Tecnológica (Technology Strategy Board,TSB); el Instituto Tecnológico de Energía (Energy Technologies Institute,ETI) y el Consejo de Investigación de Ciencias Físicas (Physical Sciences Research Council).

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago