Categorias: Actualidad marítima

El buque offshore North Ocean 105 realizará esta semana sus pruebas de mar

Se trata del quinto buque que OceanTeam encarga a MetalShips. Sus características técnicas,con algunas diferencias,son similares a las de los cuatro anteriores. Ha supuesto una inversión de más de 100 M€.

El buque,que fue botado en el mes de agosto del año pasado,realizará las pruebas de mar esta semana y será sometido a los últimos trabajos de acondicionamiento. El buque tiene una eslora total de 135 m y una manga de 27 m,y cuenta con una propulsión diesel-eléctrica de 14 MW,que le permitirá alcanzar los 15 nudos de velocidad. Además de trabajos offshore,el buque está capacitado para realizar el tendido de tuberías (rígidas y flexibles).

Está equipado con potentes grúas que,debido a su tamaño,fueron montadas en el muelle de Guixar,en el mismo punto donde las desembarcó el mercante Wiebke,procedente de Noruega. La mayor de estas grúas tiene un peso de 450 t y es capaz de levantar piezas de hasta 400 t a 16 m; mientras que la segunda mayor grúa,pesa 250 t y levanta hasta 150 t.

Ahora MetalShips tiene otro buque offshore en grada,para la armadora francesa Technip; de 135,65 m de eslora,provisto de una potencia de 20.890 hp,y que supone una inversión de 107 M€. Con este buque,el astillero tiene garantizado el trabajo hasta finales de este año.

Características principales

Eslora total

135 m

Manga

27 m

Potencia instalada

14 MW

Velocidad

15 nudos

Propulsión

2 x R-R 3.500 kW propulsores acimutales

2 x R-R 1.500 kW hélice acimutal retráctil

2 x R-R 1.500 kW hélices de doble túnel

Tripulación

120 personas

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: construcción

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago