Actualidad marítima

Reino Unido dona drones antiminas a Ucrania

La Royal Navy formará al personal ucraniano a utilizar estos vehículos autónomos caza minas en los próximos meses.

Estos drones ayudarán a limpiar las costas de Ucrania de minas.

Enviarán seis vehículos autónomos.

Estos vehículos autónomos están diseñados para operar en entornos costeros poco profundos (hasta 100 m) para detectar, localizar e identificar minas.

El modelo de estos UAVs no ha trascendido. En las imágenes pueden apreciarse similitudes con los vehículos  UUV Mk 18 Mod 1 Swordfishcon (con un desplazamiento de entre 25 a 100 lb, autonomía de 10 a 20 horas; despliegue manual desde embarcaciones pequeñas. Aquí podéis acceder a la ficha técnica de este vehículo.

Tras el acuerdo negociado en julio por la ONU una pequeña cantidad de graneleros ha partido desde Ucrania, pero sacar alimentos del país continúa viéndose obstaculizado por las minas que las fuerzas rusas dispersaron por toda la costa de Ucrania.

El grupo de buceo de localización de amenazas submarinas de la Royal Navy llevará a cabo los cursos de capacitación de tres semanas, junto con la 6ª Flota de la Marina de los EE. UU. 

Estas armas se dirigen indiscriminadamente al transporte marítimo, pero afectan especialmente al tráfico y comercio civil y han tenido un impacto devastador en la libertad de navegación en el mar Negro.

La Royal Navy también está entrenando a los marineros ucranianos para operar los buques cazaminas de la clase Sandown.

Estos buques fueron dados de baja el pasado agosto de la Royal Navy para ser transferidos a la Armada de Ucrania. Se trata del HMS Ramsey y del HMS Blyth.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

9 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

10 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago