Actualidad marítima

La primera unidad flotante de producción de hidrógeno y amoniaco verde recibe la AiP de DNV

La primera unidad flotante de producción de hidrógeno y amoniaco verde se llama P2XFloater™.

Será la primera de su tipo en todo el mundo. Ha sido desarrollada por H2Carrier.

H2Carrier construirá, poseerá y operará una flota de P2XFloaters.

P2XFloater™ se ha desarrollado en colaboración con los principales actores de la ingeniería de procesos y empresas marítimas de Noruega. Basándose en décadas de experiencia de las unidades flotantes de producción del sector petrolífero y gasístico.

DNV recientemente concedió la aprobación en principio (AiP) a este diseño otorgándole así la viabilidad técnica.

Recordemos que la AiP cubre todos los aspectos del concepto de embarcación integradas entre los que se encuentran: la integridad estructural, el amarre, la producción y el almacenamiento de amoniaco, el sistema de manipulación de la carga. 

Además se analizaron los desafíos técnicos asociados a la producción de amoniaco en alta mar, y DNV concluyó que será viable la futura clasificación de esta embarcación.

Esta unidad flotante de producción brinda una solución flexible, rápida y de bajo coste para la producción de amoníaco verde a escala industrial y a un precio competitivo.

La P2XFloater™ podrá conectarse a la energía producida por fuentes renovables (hidroeléctrica, solar, eólica o una combinación de éstas) y por ello podrá producir amoniaco e hidrógeno verde. 

Pero esta unidad flotante de producción no será una construcción nueva, sino que será la reconversión de un VLGC (Very Large Gas Carrier).  

La producción de hidrógeno verde se realizará a bordo.

Esta producción de hidrógeno se hará mediante electrólisis del agua de mar purificada. Se empleará en un proceso de Haber-Bosch para la producción de amoniaco líquido.

El nitrógeno (extraído del ambiente) requerido también se producirá a bordo.

El amoniaco líquido será trasladado a otro buque mediante mangueras y brazos articulados.

No será necesaria infraestructura adyacente, minimizando así tiempo, consumo de combustible y emisiones.

Pocos días después tras anunciar que recibía la AiP, H2Carrier AS firmó un Memorando de Entendimiento con Statkraft.

Han firmado para la realización de un estudio que analice dónde podría emplazarse dicha unidad de producción (principalmente cerca de parques eólicos marinos).

El estudio evaluará los desafíos de operar electrolizadores y llevar a cabo el proceso de producción de amoníaco en alta mar con manejo de carga variable.

H2Carrier llevará a cabo el estudio junto con la empresa noruega de ingeniería KANFA que, junto con su empresa matriz Technip Energies, tiene una amplia experiencia en la industria de producción e instalación en alta mar. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago