Actualidad marítima

16 millones de inversión en la terminal de GNL de Galicia por parte de Reganosa

La compañía Reganosa tiene un plan para invertir más de 16 millones de euros en la terminal de gas natural licuado de Mugardos (A Coruña). Este presupuesto se aprovechará para trabajos de mejora e incorporación de nuevas tecnologías en la planta. Se prevé la integración de un sistema que maximice y aproveche la energía de la terminal. Además, prestará todo tipo de servicios logísticos en todo momento. Esto forma parte del plan que moderniza la planta y la convertirá en un hub de GNL en la zona noroeste del país.

Reganosa instalará un sistema de compresión diseñado para independizar la administración de vapores del nivel de regasificación de la planta. Esto se hará debido a que dentro de los tanques de almacenamiento de las regasificadores se genera el boil off gas (BOG). Este vapor, por lo general, se recupera como gas natural licuado, pero para ello se necesita de un relicuador. Deben estar incorporados a la red de producción y se envían a los gasoductos de alta presión. El problema de esto es que hay momentos muy puntuales con una emisión muy baja en los que no todo ese BOG puede ser relicuado. No aprovechar bien esos vapores es un fallo que esta inversión solucionará.

Gracias al nuevo sistema de compresión se aprovechará todo el vapor independientemente del volumen de este y a la red a la que se introduzca. Así, la red general podrá hacer paradas de mantenimiento y ofrecer, por separado, todos los servicios previstos en la regulación. Estos serían las de cargas de grandes buques, puestas en gas, puestas en frío, el aprovisionamiento de barcos de menor envergadura…

Además de conseguir una mejor funcionalidad de los servicios, la integración de nuevas tecnologías supone una mayor eficiencia y sostenibilidad. Aprovechar estos vapores supone aprovechar la energía en mayor cantidad. Los cálculos dictaminan que el ahorro medio anual generado sería de 26 a 40 GWh.

Los trámites administrativos para llevar el proyecto a cabo se han iniciado. Además de ser una estrategia ventajosa para Reganosa y la planta, también se alinea con los objetivos de los últimos reglamentos europeos y diversas estrategias medioambientales en gestión de gases.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago