Actualidad marítima

Reganosa operará y mantendrá en Ghana una terminal energética única en el África Subsahariana

Reganosa operará y mantendrá la terminal de gas natural licuado de Tema (Ghana), actualmente en construcción.

Se trata de una planta innovadora en el sector y única en el África subsahariana, pues tanto su unidad de almacenamiento (FRU) como la de regasificación (FSU) son flotantes.

Tema LNG Terminal Company (TLTC) ha adjudicado a Reganosa la operación y mantenimiento de su terminal de recepción de GNL, del gasoducto asociado (6 kilómetros) y de la estación de regulación y medida de enganche a la red, en un polo energético e industrial cercano al puerto.

Este contrato consolida a Reganosa como referente en el mantenimiento y operación de infraestructuras energéticas, y refuerza su proceso de expansión internacional. Desde la consultoría hasta la explotación comercial, a lo largo del último trienio ha prestado servicios de diverso tipo en 14 países de cuatro continentes. Desde 2016 ha duplicado su plantilla.

La unidad de regasificación a flote ya se encuentra en Ghana, lo que permitirá a TLTC comenzar a entregar GNL a los clientes a través de su terminal en el primer trimestre de 2021. Respaldada por Helios Investment Partners y Africa Infrastructure Investment Managers (AIIM), la de Tema es la primera instalación de recepción de GNL en alta mar del África subsahariana. Empleará una combinación innovadora de la FRU hermanada con un gasero reacondicionado, para así recibir, almacenar y regasificar gas natural licuado.

La FRU especialmente diseñada para la ocasión, que fue construida por Jiangnan Shipbuilding, una subsidiaria de China State Shipbuilding Corporation, salió del astillero de Jiangnan a finales de noviembre. 

Se ubicará dentro del puerto de Tema, donde TLTC ha construido infraestructura marina adicional que permitirá la carga y regasificación de GNL sin afectar al tráfico marítimo y portuario en el golfo de Guinea. El gas natural licuado se suministrará mediante un contrato a largo plazo con Shell. Las instalaciones de recepción en tierra recibirán el gas de la FRU a través de gasoductos submarinos, antes de entregar gas natural a GNPC y sus clientes.

Este sistema proporciona a Ghana toda la funcionalidad de una terminal de regasificación a gran escala, pero con mayor flexibilidad, lo que le permite responder al rápido aumento de la demanda nacional de gas con una solución energética más limpia y asequible.

Emilio Bruquetas, director general de Reganosa, ha destacado: “Estamos muy orgullosos de poder contribuir con nuestro conocimiento y experiencia a este proyecto único para el desarrollo de Ghana y el África subsahariana. Nos complace colaborar con TLTC en lo que es nuestro primer proyecto con base en aquel continente. Seguimos creciendo en España, apostando por una economía verde y digital, y al mismo tiempo reforzamos nuestro proceso de internacionalización ”.

Edmund Agyeman-Duah, gerente de proyectos de TLTC, ha valorado: “La terminal tiene como objetivo satisfacer la creciente demanda de energía de Ghana a través de un suministro fiable, innovador y rentable. Una vez que esté en funcionamiento, esta FRU permitirá que la instalación de Tema LNG reciba, regasifique, almacene y entregue aproximadamente 1,7 millones de toneladas de GNL al año, el 30% de la capacidad general de Ghana. El suministro de gas de Tema LNG durante todo el año permitirá a la Corporación Nacional de Petróleo de Ghana (GNPC) suministrar gas fiable y rentable en el enclave industrial y energético de Tema, al tiempo que fortalecer la seguridad energética de África Occidental”.

Ogbemi Ofuya, de Helios Investment Partners, ha declarado: “El proyecto de la terminal Tema LNG respalda las ambiciones de Ghana de continuar su trayectoria como una de las economías de más rápido crecimiento en África, al entregar la infraestructura energética para apoyar la industrialización acelerada. Como se evidencia en economías similares de rápido crecimiento en Asia y América Latina, la introducción de GNL en la combinación energética sirve como un catalizador para el crecimiento industrial y económico. El suministro garantizado durante todo el año de GNL y gas canalizado a través de la terminal de Tema LNG facilita la planificación anticipada y las inversiones en infraestructura de recepción por parte de centrales eléctricas, minas e industrias en toda la región de África Occidental que actualmente dependen de combustibles líquidos más costosos. El cambio al gas también brinda un beneficio ambiental significativo y apoya la transición hacia combustibles de combustión más limpia en la región al reducir las emisiones de dióxido de carbono y eliminar las emisiones de azufre, en línea con los objetivos del Acuerdo Climático de París ”. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago