Actualidad marítima

¿Qué es la pesca con FAD?

La modalidad de la pesca con FAD consiste en fondear cientos de boyas grandes u objetos de gran tamaño en medio del mar. Al cabo de unos días regresan a por ellos y lanzan una red para cercar la zona.

La flota atunera desplegará un millar de dispositivos concentradores de peces (FAD) biodegradables en el Índico, y la tecnológica Satlink retirará 100.000 kg de plástico en aguas chilenas.

El sector pesquero español reafirma su compromiso con la conservación del medio marino y la sostenibilidad de sus recursos, mediante la participación en una serie de proyectos de cooperación internacional que contribuyen a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, apoyando además el desarrollo de comunidades locales.

Entre estas iniciativas, cabe destacar la prueba del primer FAD biodegradable en el océano Índico por el barco atunero español Txori de la armadora INPESCA, integrada en la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPAGAC). El desarrollo de los FAD biodegradables tiene como objetivo minimizar el impacto de este tipo de dispositivos en los ecosistemas marítimos, fundamentales en la pesca de cerco de atún tropical.

A diferencia de los FAD tradicionales, construidos con materiales sintéticos, estos nuevos prototipos están fabricados con materiales biodegradables -algodón, lino o fibra de sisal-, para evitar la contaminación del medio marino y, como los que se utilizan en la actualidad, se han diseñado para evitar el enmallamiento de especies sensibles, como tortugas y tiburones, que no son objetivo de la actividad pesquera de la flota atunera.

La prueba, que supone el inicio del despliegue de un millar de estos nuevos tipos de dispositivos a lo largo de 2018 y 2019, se incluye en el proyecto BIOFAD, cofinanciado por la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión Europea y las organizaciones de productores europeas OPAGAC, OPTUC y ORTHONGEL, con la coordinación de AZTI y la participación del Instituto Español de Oceanografía (IEO), el Institut de Recherche pour le Développement (IRD), la organización International Seafood Sustainability Foundation (ISSF) y la Autoridad Pesquera de Seychelles (SFA).

Satlink retirará 100.000 kilos de plástico de aguas chilenas

Por su parte, Satlink, empresa de ingeniería española especializada en telecomunicaciones por satélite y suministrador líder del sector pesquero, retirará 100.000 kilos de plástico procedente de redes abandonadas en las aguas de Chile en los dos próximos años, a través del proyecto Zero Impact, en colaboración con la ONG World Animal Protection.

El material recogido se reutilizará en la fabricación de nuevos productos, con lo que además de eliminar su impacto en el medio marino, Zero Impact contribuirá a la creación de empleo en las poblaciones locales.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españapesca

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago