Categorias: Actualidad marítima

Puesta de quilla del remolcador totalmente eléctrico para Auckland

El pasado 7 de julio, tuvo lugar en las instalaciones del astillero vietnamita Damen Song Cam, junto con su socio Song Cam Shipyard, la ceremonia de puesta de quilla del nuevo remolcador completamente eléctrico RSD-E 2513 para puertos de Auckland (Nueva Zelanda).

Como viene siendo tradicional, fueron soldadas, en este caso dos monedas de 20 centavos de Nueva Zelanda, a la quilla. Estas monedas tienen en una cara el retrato de la reina Isabel II y en la otra una talla maorí de Pukaki, jefe de la tribu Ngāti Whakaue iwi.

El RSD-E Tug 2513 es el primer remolcador completamente eléctrico del mundo con un tiro a punto fijo de 70 t. Ya os lo contamos en el número de abril de la revista.

Puertos de Auckland se ha marcado como objetivo cero emisiones el año 2040. El país ya genera el 80% de su electricidad de fuentes limpias.

El RSD-E Tug 2513 es una versión totalmente eléctrica del RSD Tug 2513, que ya de por sí era un buque muy eficiente antes de desarrollar la versión totalmente eléctrica. Damen ha diseñado esta embarcación centrándose en la seguridad, la sostenibilidad, la fiabilidad y la eficiencia.

El nombre de este remolcador fue elegido mediante votación popular, y en la que han participado más de 8.000 personas. Finalmente se llamará Sparky.

El RSD-E Tug 2513 es solo un ejemplo más de las soluciones altamente eficientes que Damen está construyendo a medida que avanza hacia su objetivo de convertirse en el constructor naval más sostenible del mundo. Ha entregado ferries totalmente eléctricos a Dinamarca, ferries eléctricos e híbridos a Canadá y una draga de succión eléctrica. 

En la imagen superior de izquierda a derecha:

Sr. Dam Quang Trung (Director General, Song Cam Shipyard), SE Sra. Wendy Matthews (Embajadora de Nueva Zelanda en Vietnam), SE Sra. Elsbeth Akkerman (Embajadora de los Países Bajos en Vietnam) , Sr. Joris van Tienen (Director General, Astillero Damen Song Cam)

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago