Actualidad marítima

El puerto de Manzanillo invierte en dos nuevos laboratorios

API Manzanillo invierte 26,5 millones de pesos (1,25 M€) en la construcción y equipamiento de dos nuevos laboratorios que permitirán realizar análisis físicos y/o químicos de muestras de mercancías sin necesidad de enviarlas al Laboratorio Central en la Ciudad de México.

El puerto de Manzanillo se sitúa en quinto lugar de:

Los 10 mayores puertos de América Latina y Caribe en tráfico de contenedores

La Aduana de Manzanillo en coordinación con la Administración Portuaria Integral, realiza la adquisición de equipamiento para la instalación de dos laboratorios regionales para el análisis de muestras de difícil identificación, los cuales permitirán analizar hasta 43.204 muestras anuales, atendiendo la demanda actual y reduciendo de forma considerable el envío de muestras al Laboratorio Central en la Ciudad de México.

La construcción y equipamiento de estos dos laboratorios regionales tendrá una inversión de 26.520.930 de pesos (1.249.365 €), y permitirá efectuar en el Puerto de Manzanillo los análisis físicos y/o químicos de muestras de mercancía del comercio, reduciendo los tiempos para la realización de los dictámenes arancelarios confirmatorios a aproximadamente 3 horas, así como agilizar el despacho de mercancías e incrementar la competitividad y productividad tanto del Puerto como de los usuarios del comercio exterior.

Cabe destacar, que actualmente el 90% de las muestras se envían al Laboratorio Central en la Ciudad de México, oficina encargada de realizar el seguimiento administrativo de registro y control, así como la elaboración de reportes internos, en los que intervienen diferentes niveles de revisión y supervisión con el fin de descartar la presencia de sustancias ilícitas y comprobar la naturaleza de las mismas.

A nivel mundial, es una prioridad la seguridad de las mercancías, por lo que tanto la Aduana de Manzanillo como la API están constantemente realizando inversiones que permitan a este Recinto Portuario tener modernas instalaciones que brinden confianza y seguridad, así como equipos y sistemas de alta tecnología para enfrentar con calidad y eficiencia los retos que impone día con día la logística de comercio exterior.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Méxicopuertos

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago