Categorias: Energías marinas

Proyecto Rampion: listo para la instalación de aerogeneradores

El parque contendrá 116 aerogeneradores,cada uno de 3,45 MW,que generarán una capacidad total de 400 MW,suficiente para abastecer de electricidad a 300.000 hogares y reducir las emisiones de CO2 hasta 600.000 t al año. Cada aerogenerador tendrá 85 m de altura hasta la nacelle y 140 hasta la punta de pala. Están dispuestos a una profundidad de entre 19 y 40 m. La turbina más cercana a la costa estará a 8 millas. El espacio entre ellas será de un mínimo de 750 m,e incluirá una subestación offshore.

El área donde está localizado el parque,de unos 72 km2,ahora evitará la zona de captura de vieiras,y tampoco afectará al puerto de Shoreham ya que no perturbará el tránsito de los buques hacia el puerto.

En tierra se dispondrán de cableado a través de 12 estaciones,una subestación terrestre cuya construcción comenzará a finales de septiembre,y una base para operación y mantenimiento. El cableado ha sido diseñado para respetar las áreas ecológicamente sensibles y bajo métodos específicos de construcción para reducir el impacto ambiental.

Se prevé que las instalaciones sean completadas a principios de 2018 y la electricidad generada sea transportada a lo largo de 27 km en tierra,desde la subestación de Twinheam donde será conectada a la red desde el parque.

Se estima que este proyecto cree entre 250 y 300 puestos de trabajo durante tres años. Y una vez finalizado se prevé que cuando el parque esté operativo se establezcan hasta 65 puestos de trabajo permanentes en la base de operaciones y mantenimiento.

Imágenes: E.ON

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago