Categorias: Energías marinas

Proyecto Rampion: listo para la instalación de aerogeneradores

El parque contendrá 116 aerogeneradores,cada uno de 3,45 MW,que generarán una capacidad total de 400 MW,suficiente para abastecer de electricidad a 300.000 hogares y reducir las emisiones de CO2 hasta 600.000 t al año. Cada aerogenerador tendrá 85 m de altura hasta la nacelle y 140 hasta la punta de pala. Están dispuestos a una profundidad de entre 19 y 40 m. La turbina más cercana a la costa estará a 8 millas. El espacio entre ellas será de un mínimo de 750 m,e incluirá una subestación offshore.

El área donde está localizado el parque,de unos 72 km2,ahora evitará la zona de captura de vieiras,y tampoco afectará al puerto de Shoreham ya que no perturbará el tránsito de los buques hacia el puerto.

En tierra se dispondrán de cableado a través de 12 estaciones,una subestación terrestre cuya construcción comenzará a finales de septiembre,y una base para operación y mantenimiento. El cableado ha sido diseñado para respetar las áreas ecológicamente sensibles y bajo métodos específicos de construcción para reducir el impacto ambiental.

Se prevé que las instalaciones sean completadas a principios de 2018 y la electricidad generada sea transportada a lo largo de 27 km en tierra,desde la subestación de Twinheam donde será conectada a la red desde el parque.

Se estima que este proyecto cree entre 250 y 300 puestos de trabajo durante tres años. Y una vez finalizado se prevé que cuando el parque esté operativo se establezcan hasta 65 puestos de trabajo permanentes en la base de operaciones y mantenimiento.

Imágenes: E.ON

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

5 horas ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

1 día ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

1 día ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago