Actualidad marítima

Prioridades Nacionales en el Fondo Europeo de Defensa, jornada de difusión a la Industria

El pasado día 26 de marzo de 2021 el Estado Mayor Conjunto (EMACON) y la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), organizaron una jornada virtual sobre las Prioridades Nacionales de cara al Fondo Europeo de Defensa (EDF).

La Jornada, organizada con el apoyo de Isdefe, contó con más de 420 asistentes simultáneamente, provenientes de la Industria nacional y así como de distintas Universidades y Centros de Investigación. Asistieron presencialmente al desarrollo de la Jornada las asociaciones TEDAE y AESMIDE, socios clave del Ministerio en esta labor permanente de contacto con el tejido industrial.

El objetivo de esta Jornada fue orientar a la industria de defensa sobre los intereses que más se relacionan con las temáticas a publicar, desde el punto de vista del Ministerio de Defensa, en la convocatoria del Fondo Europeo de Defensa 2021, tanto en el campo de la Investigación como en el del Desarrollo de Capacidades.

Es fundamental promover la alineación de estos intereses con el esfuerzo investigador y de desarrollo que debe hacer tanto el tejido industrial nacional como las universidades y centros de investigación dentro del campo de la Defensa, señaló el Subdirector General de Planificación, Tecnología e Innovación (SDG PLATIN) de la DGAM, el General de División D. José Luis Murga Martínez, quien abrió la Jornada.


El Jefe de la División de Planes del EMACON, el General de División D. Íñigo Pareja, hizo una exposición sobre qué capacidades militares necesarias para las Fuerzas Armadas a largo plazo son susceptibles de impulsarse bajo los nuevos desarrollos europeos, en particular el EDF.

Por su parte, los responsables de las diferentes áreas de Planificación de la SDG PLATIN, D. José Ramón Sala Trigueros y Coronel de Infantería de Marina D. Enrique Montero Ruiz, hicieron respectivamente una correlación desde el punto de vista de las prioridades tecnológicas nacionales para la ventana de Investigación y de Capacidades del programa de trabajo 2021.

La última de las intervenciones fue realizada por el Coronel D. Javier Boixareu Torres, del Área de Multilaterales de la Subdirección General de Relaciones Internacionales (SDG REINT), interlocutor de la DGAM ante la Comisión Europea y el resto de Países para la elaboración de los Programas de Trabajo y la coordinación de los proyectos nacionales.

El Coronel realizó una exposición sobre las fechas clave para este año 2021, que marca la Comisión.

El cierre de la Jornada corrió a cargo del General de Brigada D. César Saenz de Santamaría, Jefe de la Oficina de Apoyo Exterior de la SDG REINT, quien recalcó el firme compromiso del Ministerio con el apoyo a la internacionalización de nuestro sector de seguridad y defensa.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

11 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

12 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago