Actualidad marítima

Primer portacontenedores eléctrico y autónomo para 2020

El buque YARA Birkeland será el primer buque portacontenedores totalmente eléctrico y autónomo del mundo, con cero emisiones. La puesta en servicio está prevista para la segunda mitad del 2018 transportando productos desde la planta de producción de la compañía Yara en Porsgrunn (al sudoeste de Oslo, Noruega) hasta las ciudades de Brevik y Larvik.

El buque, que será bautizado con el nombre de YARA Birkeland en honor al científico Kristian Birkeland, será el primer portacontenedores totalmente eléctrico de transporte feeder. Reducirá las emisiones de NOx y CO2 y mejorará la seguridad en las carreteras eliminando de la circulación 40.000 desplazamientos de camiones en este entorno urbano tan poblado.

Inicialmente operará como un buque tripulado para después pasar a ser controlado remotamente en 2019, y se espera que sea capaz de operar totalmente autónomo para el 2020. Supondrá un punto de inflexión en el transporte marítimo contribuyendo a cumplir con los objetivos de sostenibilidad de las Naciones Unidas.

Yara, empresa reconocida en el mundo agrícola especializada en fertilizantes y nutrición vegetal, se muestra satisfecha de haber invertido en este buque para el transporte de sus productos como plan estratégico de empresa. Cada día, 100 son los camiones que viajan transportando los productos de Yara entre su planta ubicada en Porsgrunn hacia los puertos de Brevik y Larvik, desde donde se distribuye a todo el mundo. Con este nuevo buque se eliminará este tráfico de camiones reduciendo el ruido y las emisiones y mejorando la seguridad de las carreteras.

Kongsberg es el responsable del desarrollo y entrega de toda la tecnología, incluyendo los sensores y la integración necesaria para todas las operaciones autónomas controladas por control remoto, además de los motores eléctricos, las baterías, y los sistemas de control de la propulsión.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago