Actualidad marítima

Primer portacontenedores eléctrico y autónomo para 2020

El buque YARA Birkeland será el primer buque portacontenedores totalmente eléctrico y autónomo del mundo, con cero emisiones. La puesta en servicio está prevista para la segunda mitad del 2018 transportando productos desde la planta de producción de la compañía Yara en Porsgrunn (al sudoeste de Oslo, Noruega) hasta las ciudades de Brevik y Larvik.

El buque, que será bautizado con el nombre de YARA Birkeland en honor al científico Kristian Birkeland, será el primer portacontenedores totalmente eléctrico de transporte feeder. Reducirá las emisiones de NOx y CO2 y mejorará la seguridad en las carreteras eliminando de la circulación 40.000 desplazamientos de camiones en este entorno urbano tan poblado.

Inicialmente operará como un buque tripulado para después pasar a ser controlado remotamente en 2019, y se espera que sea capaz de operar totalmente autónomo para el 2020. Supondrá un punto de inflexión en el transporte marítimo contribuyendo a cumplir con los objetivos de sostenibilidad de las Naciones Unidas.

Yara, empresa reconocida en el mundo agrícola especializada en fertilizantes y nutrición vegetal, se muestra satisfecha de haber invertido en este buque para el transporte de sus productos como plan estratégico de empresa. Cada día, 100 son los camiones que viajan transportando los productos de Yara entre su planta ubicada en Porsgrunn hacia los puertos de Brevik y Larvik, desde donde se distribuye a todo el mundo. Con este nuevo buque se eliminará este tráfico de camiones reduciendo el ruido y las emisiones y mejorando la seguridad de las carreteras.

Kongsberg es el responsable del desarrollo y entrega de toda la tecnología, incluyendo los sensores y la integración necesaria para todas las operaciones autónomas controladas por control remoto, además de los motores eléctricos, las baterías, y los sistemas de control de la propulsión.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

3 horas ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

24 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

1 día ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago