Actualidad marítima

Navantia y Ayesas firman un contrato de colaboración

Navantia y Ayesas firman un contrato de colaboración para el sistema integrado de control de plataforma del LHD turco, en Estambul, en el marco de la feria de defensa IDEF 2017, que está teniendo lugar entre el 9 y el 12 de mayo.

Con motivo del contrato del buque de desembarco anfibio tipo LHD para la Subsecretaría de Industrias de Defensa (SSM) de Turquía y con el objetivo de incrementar la colaboración con la industria local, Navantia ha llegado a un acuerdo con la empresa turca AYESAS para cooperar en el sistema integrado de control de plataforma (IPMS) para el LHD turco. En dicho acuerdo Navantia subcontrata a AYESAS las siguientes tareas:

•          Diseño, adquisición de los equipos y fabricación de las consolas del IPMS (17 unidades).
•          Adaptación del interfaz gráfico y manuales del IPMS a las necesidades del buque para Turquía, tanto en operación como en adiestramiento.
•          Entrenamiento a la tripulación del LHD.
•          Apoyo a la puesta en marcha, pruebas y entrega del sistema a bordo del LHD.
•          Apoyo a la instalación a bordo del sistema.

Asimismo, y puesto que uno de los objetivos de este contrato es proporcionar a Ayesas la autonomía necesaria para mantener el sistema operativo durante el ciclo de vida, en los próximos días e va a firmar también con dicha empresa un acuerdo de cooperación (MOU) para oportunidades de negocio del IPMS para otros buques militares, tanto modernizaciones como nuevas construcciones, en Turquía y su área de influencia. Se ha previsto que Ayesas lidere las ofertas con el apoyo de Navantia, y el alcance de la participación local se irá incrementando hasta alcanzar un sistema de Ayesas.

La firma de ambos acuerdos refuerza el compromiso de Navantia con la industria de defensa turca que se extiende a otros campos como el diseño naval y las compras de equipos en Turquía para el LHD y otros programas militares de Navantia.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

12 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

13 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago