Categorias: Actualidad marítima

Primer pesquero 100% eléctrico del mundo

Karoline,que es el nombre con que lo han bautizado,pertenece a la clase Selfa Elmax 1099. Dispone de una batería de 195 kW y un motor eléctrico,con lo que será un buque de cero emisiones de CO2. La batería será cargada en puerto a través de conexión trifásica de 63 A y se podrá realizar entre 6 y 8 horas.

Es una instalación similar a la del ferry Ampere,que ha tenido buenos resultados derivados de la reducción de costes de combustible al 60-70%. También ofrece la ventaja de producir menos ruido y vibraciones que un buque convencional.

En este mes de septiembre será llevado a Tromso donde operará para la armadora noruega Øra As.

Durante tres años formará parte de un proyecto de investigación fundado por FHF (Fondo de Investigación de la Pesca Noruego,herramienta de la industria pesquera que gestiona la integración de las inversiones de la industria en I+d) y el Consejo de Investigación de Noruega (MAROFF,Actividades Marítimas y Operaciones Offshore),cuyo soporte a la investigación contribuye a la innovación y la creación de valor medioambiental en las industrias marítimas de Noruega. El proyecto será gestionado por SINTEF en Tromso,donde se controlará el consumo de energía y continuará el desarrollo del sistema de propulsión. El buque ha sido parcialmente financiado por Innovation Norway.

Karoline – World’s first electrical driven fishing vessel from Siemens Norge on Vimeo.

 

Fuente: www.nortrade.com

Imagen: Selfa Arctic AS

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago