Actualidad marítima

Coralius: primer buque de suministro de GNL construido en Europa

El pasado lunes, 22 de mayo de 2017, fue bautizado el primer buque de suministro de GNL construido en Europa, con el nombre de Coralius. Con el suministro ship-to-ship gracias a este buque, el gas natural licuado se hará más accesible en la región escandinava.

Las compañías Anthony Veder (Países Bajos) y Sirius Shipping, quienes crearon la empresa conjunta “Sirius Veder Gas AB”, encargaron en 2015 su construcción al astillero alemán Royal Bodewes. El casco fue construido en Polonia. Royal Bodewes llevó a cabo el equipamiento del casco. Los tanques bilobulares han sido construidos por TGE con volumen total de 5.800 m3. El sistema de carga ha sido suministrado por Siemens Automation.

Está equipado con un motor principal Wärtsilä 6L34DF de 3.000 kW, dos motores auxiliares que funcionan con GNL de 375 kW cada uno y un motor auxiliar diésel de 475 kW. A proa tiene una hélice de maniobra azimutal de 600 kW y otra hélice a popa de 400 kW.

Skangas, filial de Gasum, explotará este buque que prestará sus servicios de búnkering en la zona del mar del Norte, en el estrecho de Skagerak y en el mar Báltico. Anthony Veder lleva una larga trayectoria en el comercio a mediana y pequeña escala. El año pasado Skangas realizó exitosamente la primera operación en la zona de Gotemburgo con el buque Coral Energy. El Coralius es su primer buque de suministro de GNL desarrollado en cooperación con Sirius Shipping.

El Coralius ha sido construido según la normativa de la SGMF (Society for Gas and Marine Fuel) y cuenta con la notación de clase hielo 1A. Ha sido diseñado para realizar operaciones de suministro ship-to-ship rápidamente de forma segura y rápida por ambos costados con lo último en equipos de transferencia de combustible.

La construcción de este buque se enmarca en el proyecto industrial Flexi, una de las iniciativas del proyecto Pilot LNG, co-financiado por la Red Trans-Europea de Transportes (TEN-T) de la UE y parte a través del programa sueco Zero Vision Tool. El objetivo de esta actividad es desarrollar una infraestructura de suministro de gas natural licuado ofreciendo la posibilidad de suministrar este tipo de combustible en la zona de Skagerrak/Kattegat en cooperación con Skangas Brofjorden Terminal.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago