Actualidad marítima

Presentado el nuevo propulsor a chorro para aguas poco profundas de Schottle

Con una potencia de hasta 150 kW, proporcionando gran maniobrabilidad, ahorrando espacio a bordo y sin aumentar la resistencia, es ideal para numerosas embarcaciones.

El pasado 20 de febrero Schottel presentó el nuevo propulsor a chorro (pump jet) llamado SPJ 30. Es un propulsor diseñado para aguas poco profundas de última generación adecuado para una amplia gama de diferentes tipos de embarcaciones, como buques de pasaje, ferries, buques de trabajo y cargueros. Con una potencia de hasta 150 kW, el propulsor azimutal se caracteriza por su óptima eficiencia proporcionando a la embarcación la máxima maniobrabilidad. El empuje y la eficiencia de la propulsión se han mejorado aún más mediante optimizaciones de CFD.

Este nuevo modelo, que ha ampliado el rango de potencia de Schottle hasta la fecha, es adecuado tanto para nuevas construcciones como para modernizaciones. Su compacto diseño permite el ahorro de espacio a bordo con una pérdida de desplazamiento mínima. Su versatilidad permite que las cajas de engranajes, sobre el agua, estén disponibles en las configuraciones Z y L, amén de que los motores diésel, eléctricos o hidráulicos pueden usarse como fuentes de energía.

Gracias a que está instalado a ras del casco del buque, la resistencia del barco no aumenta y el riesgo de colisiones con objetos flotantes se reduce enormemente. La rejilla protectora a su entrada proporciona protección adicional contra daños. Su robusto diseño está destinado para operar en aguas extremadamente poco profundas. Incluso en caso de contacto con el fondo, el riesgo de daños se reduce notablemente. Schottle ofrece opcionalmente el montaje elástico, que reduce aún más los niveles de ruido y las vibraciones.

El rango de potencia de los propulsores a chorro de Schottle va desde los 50 kW hasta  los 3.500 kW, con una inmersión mínima de entre 150 y 750 mm.

El nuevo modelo SPJ 30 estará disponible a partir de finales de 2019.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago