Actualidad marítima

Baleària, 1ª naviera española en adherirse a Lean&Green para la reducción de emisiones

Baleària ha entrado a formar parte de la plataforma europea Lean&Green, dirigida a ayudar a las empresas a reducir un 20% sus emisiones de gases con efecto invernadero en un plazo de cinco años, siendo la primera naviera española en adherirse.

Numerosas empresas, especialmente aquellas que desempeñan su labor en el sector de la logística y el transporte de mercancías, forman parte de esta plataforma gracias a la cual definen planes de acción para abordar objetivos de sostenibilidad concretos, que son evaluados por una empresa auditora acreditada.

“Con la adhesión a este proyecto, que fija un objetivo de reducción de emisiones cuantificable, pretendemos colaborar con otras empresas, tanto a nivel nacional como europeo, con el objetivo de compartir buenas prácticas, y con la aspiración de ser un referente en sostenibilidad en el sector del transporte marítimo”, ha explicado la directora de Carga de Baleària, Clara Gomis.

Compromiso de reducir en un 20% las emisiones en cinco años

En el marco del acuerdo establecido con Lean&Green, la plataforma europea ha hecho entrega a la naviera de un certificado “en reconocimiento al compromiso de Baleària por reducir las emisiones en un 20% en cinco años”.

Para conseguirlo, la naviera ha presentado un plan de acción basado en su apuesta por el uso del gas natural licuado en su flota, iniciada hace ocho años, y que responde a criterios de responsabilidad social y rentabilidad económica, adelantándose así a las cada vez más exigentes normativas en materia de gases contaminantes. Así, la naviera planea tener, en los próximos tres años, como mínimo la mitad de su flota de ferries navegando con esta energía limpia, y llegar al cien por cien de la flota en un plazo de diez años Cabe recordar que este combustible, menos contaminante, permite reducir las emisiones de CO2 hasta en un 35%, del NOx en un 85% y del azufre y partículas en un 100% lo que tiene un efecto inmediato en la mejora de la calidad del aire y la reducción del efecto invernadero en ciudades como Algeciras, Barcelona, Palma, Ibiza o Valencia en cuyos puertos opera la naviera.

La naviera ha incorporado recientemente a su flota el Hypatia de Alejandría, el primer ferry del Mediterráneo para pasaje y carga en navegar a gas. Asimismo, está terminando la construcción de su buque gemelo, el Marie Curie, que también navegará a gas, y el que será el primer fast ferry del mundo que use este combustible, el Eleanor Roosevelt.

Por otra parte, la compañía está finalizando la remotorización a gas del primero de los seis ferries de su flota previstos para que también naveguen a gas. De esta forma, Baleària quiere, en un plazo de tres años, que la mitad de su flota navegue a gas, y en diez años, lo hagan todos sus barcos.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago