Actualidad marítima

Corea del Sur financiará la construcción de 200 buques

El ministerio de pesca y oceánico anuncia un plan de reestructuración a medio plazo que incluye la construcción de 140 graneleros y 60 portacontenedores para impulsar la industria naval nacional.

Corea del Sur prevé la construcción de 200 nuevos buques hasta 2020 para impulsar el sector de la construcción naval y el sector marítimo, que ha tenido problemas desde hace tiempo con el descenso de la demanda y los efectos secundarios de la bancarrota de Hanjin.

Así lo ha anunciado el ministro de pesca y oceánico Kim Young-choon en una reunión con otros ministros relacionados con la economía según publica la agencia de noticias Yonhap.

“Tras la quiebra de Hanjin Shipping, las ventas en el sector marítimo se redujeron en más de 10 billones de wones, y el tonelaje transportado se ha reducido a la mitad”, ha comentado el ministro. Según el ministro Hyundai Merchant Marine podría salir muy beneficiado.

El país decidió subsidiar las ciudades de Gunsan y Tongyeong, cuyas economías dependen en gran medida del sector de la construcción naval (el astillero de Gunsan cuyo cierre fue anunciado a principios de 2017 y se espera que Sungdong Shipbuilding & Marine Engineering en Tongyeong pase por la misma situación). Creó un fondo especial de préstamos valorado en 130 mil millones de wones (122 M$) para las empresas de estas dos ciudades y extiendo los plazos de vencimiento para los préstamos existentes.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

14 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

14 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago