Categorias: Actualidad marítima

Embarca la segunda jacket dirección a Johan Sverdrup

Acaba de ser embarcada la segunda jacket para Johan Sverdrup, el campo petrolífero noruego. Complementamos esta información compartiendo los vídeos de la construcción, traslado y emplazamiento la primera unidad, la Aegir

A finales del mes de julio de 2017 era trasladada la primera jacket para el yacimiento petrolífero Johan Sverdrup, en Noruega. A continuación os dejamos el enlace a dicha noticia. A finales de 2019 comenzará la producción de la primera fase de este proyecto.

La segunda jacket para Johan Sverdrup, llamada Vilje, abandonaba el astillero de Kvaerner situado en Verdal a las 08:45 h del pasado miércoles 4 de abril, según comunicaba la compañía a través de sus redes sociales.

Johan Sverdrup es uno de los cinco mayores campos petrolíferos de la plataforma continental noruega. Estiman de 2,1 a 3,1 mil millones de barriles de petróleo equivalentes que hay en este yacimiento.

El consorcio de empresas participantes en el proyecto está formado por: Statoil (40,0267%), Lundin Norway (22,6%), Petoro (17,36%), Aker BP (11,5733%), y Maersk Oil (8,44%).

Vídeo de su construcción y embarque para el traslado de la primera jacket:
Vídeo del posicionamiento de la primera jacket:
Avances en la construcción del Johan Sverdrup a enero de 2018:

Hoy, Statoil anunciaba, en nombre de la asociación Johan Sverdrip, la firma de la carta de intenciones con Aivel para la construcción de la plataforma de procesamiento para la fase dos del proyecto. El inicio de la fase 2 está planificado para 2022.

El contrato (valorado en casi 8 mil millones de coronas suecas) que se adjudicará a Aibel incluye la ingeniería, compras y construcción de la superestructura de la segunda plataforma de procesamiento que ampliará la capacidad de producción desde los 440.000 a los 660.000 barriles de petróleo al día tras su puesta en marcha.

Hasta la fecha, el desarrollo de Johan Sverdrup ha dado lugar a contratos por valor de más de 60.000 MNOK. De ello, más del 70% ha sido otorgado a proveedores noruegos.

Los contratos del plan de desarrollo y operación de la fase 2 de Johan Sverdrup están sujetos a la aprobación por parte del gobierno noruego,k que se presentarán en la segunda mitad de 2018.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: offshoreoil&gas

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago