Actualidad marítima

Torres de entrenamiento para parques eólicos offshore

El primer centro de entrenamiento para operarios de parques eólicos offshore en EE.UU. se centrará en la seguridad y la eficiencia de los trabajadores.  Se van a construir las torres de entrenamiento para crear la primera generación de trabajadores certificados de la industria eólica offshore de EE.UU. Además se ampliará la flota de buques especializados e instalaciones portuarias que hará crecer la industria eólica offshore en EE.UU. 

Aeolus Energy Group (AEG), líder del mercado en mantenimiento y reparación de aerogeneradores, ha firmado un contrato con la empresa norteamericana Ventower Industries para la fabricación de torres de entrenamiento que serán emplazadas en sus nuevas instalaciones de entrenamiento para el sector eólico offshore.

El objetivo es preparar a trabajadores americanos para aprovechar las oportunidades de trabajo en el sector eólico offshore. AEG espera sumar miles de empleos de todo tipo en este negocio en los próximos años. Estas torres jugarán un papel clave en la formación, preparación y certificación de la primera generación de trabajadores en la industria eólica offshore de EE.UU.

Con esta primera instalación de entrenamiento ubicado en Massachusetts, AEG asesorará en la preparación de nuevos operarios para la construcción y mantenimiento de los parques. Las instalaciones tendrán todo el equipamiento necesario como los accesos a las torres, piscinas y clases para formarse según la normativa establecido por GWO (Global Wind Organization). La organización Global Wind Organization se fundó por fabricantes y operadores de turbinas para crear un entorno de trabajo más seguro y productivo. Su objetivo es procurar un entorno laboral libre de accidentes en la industria eólica, para lo que han elaborado unas normas comunes sobre la formación en seguridad y procedimientos de emergencia.

Debido a la creciente demanda de un mínimo entrenamiento en seguridad dentro de este sector, AEG quiere proporcionar un amplio paquete de entrenamiento seguro y efectivo. Las habilidades básicas que se requieren en las compañías operativas adheridas a esta normativa de entrenamiento de GWO, han sido desarrollados para satisfacer la respuesta ante emergencias y satisfacer unos requisitos de seguridad sobre la instalación, servicio y mantenimiento de los aerogeneradores.

AEG ha desarrollado un sistema de gestión sólido, centrado en la cultura de la seguridad y el desarrollo de las mejores prácticas.

GWO divide su sistema de entrenamiento en cinco módulos: primeros auxilios, operación manual, concienciación sobre incendios, trabajo en las alturas y supervivencia en la mar.

Las instalaciones estarán listas para ser operativas en primavera de 2019.

Como parte de su expansión y desarrollo en el mercado eólico offshore de EE.UU., la compañía AEG ha comenzado el desarrollo y construcción de varios activos clave, desde barcos a instalaciones portuarias.

AEG espera crear unos 4.000 empleos en los próximos años, y visualiza una deficiencia no sólo en la formación de operarios sino en la flota construida de EE.UU., así como una falta de instalaciones portuarias para llevar a cabo estos trabajos. Por ello AEG ha anunciado su plan de construcción de activos que incluyen: jackups de instalación para las nuevas generaciones de aerogeneradores de 10-12 MW, buques cableros para la instalación de cableado submarino de medio a alto voltaje; buques de operación y servicio SOV con una gran capacidad de alojamiento para los trabajadores en la mar; una flota de mayor número de buques y helicópteros para la transferencia de tripulación; e instalaciones portuarias en Massachusetts y Maryland.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago