Durante 2017 se contrataron a nivel mundial 81,6 Mtpm, una cifra más elevada que la registrada en 2016, que fue de 32,6 Mtpm. En la sección de construcción naval os resumimos las cifras correspondientes al pasado año 2017 de contratación, cartera de pedidos y entregas a nivel mundial, además del sector de desguaces y del sector offshore. Por último, en esta sección encontraréis la descripción del retrofit del buque Oizmendi.
¿Sigues interesado en saber cómo continúan los diálogos sobre mediación en el sector naval? En este número encontrarás el tercero de la serie de artículos sobre mediación que estamos publicando de primera mano de dos expertos en esta materia en el que se aborda la relación entre un astillero pirata y un armador marinero.
Leer el número de mayo de INGENIERÍA NAVAL.
No te olvides consultar los informes de los Anexos a la Coyuntura donde complementar los datos de la sección de Coyuntura de la revista.
Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…
Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…
Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…
El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…
Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…
El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…
Deja un comentario