Energías marinas

Organismo Mundial de Certificación de Energías Renovables

Primer Organismo Mundial de Certificación de Energías Renovables (RECB) para la energía marina.

Lloyd’s Register puede ahora certificar complejos proyectos híbridos de energía renovable y apoyar el crecimiento del mercado de la energía marina.

Lloyd’s Register (LR) es aceptado como el primer Organismo Mundial de Certificación de Energías Renovables (RECB) para la energía marina por el Sistema de Energías Renovables de la Comisión Electrotécnica Internacional, (IECRE).

El cual gestiona el sistema mundial de evaluación de la conformidad en los tres sectores de las energías renovables que producen electricidad: la energía solar fotovoltaica, eólica y marina. 

Con el reconocimiento del IECRE como un RECB para el mercado de la energía marina, LR puede certificar proyectos de energía renovable híbrida en nombre del IECRE.

Por otro lado, LR puede llevar a cabo actividades de certificación de extremo a extremo para los convertidores de energía marina que buscan el cumplimiento de la especificación técnica IEC 62600 y los documentos operativos publicados por el IECRE. 

Además, LR también puede apoyar a los desarrolladores de la tecnología de energía marina proporcionando una evaluación y certificación independientes, la cual utiliza las normas de la IEC como base.  

El IECRE utilizará a Lloyd’s Register como su primer organismo de certificación de energías renovables (RECB) para la cualificación tecnológica (TQ). 

A medida que el sector se desarrolla, el IECRE ayudará a abordar el cambio climático global y el sector de la energía marina.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

16 mins ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

35 mins ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago