Actualidad marítima

Nuevo buque de investigación marina de Irlanda, Tom Crean

El nuevo buque de investigación marina de Irlanda hace su primera aparición.

El 19 de noviembre de 2021 se botó el casco del nuevo buque de investigación marina de última generación de Irlanda, el RV Tom Crean, en el astillero Astilleros Armón de Vigo, España.

La botadura del casco es un hito importante en el proceso de construcción, y está previsto que el buque esté terminado en el verano de 2022. 

La construcción del RV Tom Crean recibió una financiación de 25 millones de euros del Departamento de Agricultura, Alimentación y Marina, aprobada por el Gobierno de Irlanda.

El Ministro de Agricultura, Alimentación y Asuntos Marítimos, ha declarado que el nuevo buque de investigación será una importante herramienta de infraestructura para adquirir datos e información que apoyen a la gestión y al desarrollo sostenibles de los valiosos recursos marinos de Irlanda. 

El buque apoyará programas nacionales e internacionales clave en la evaluación de las poblaciones de peces, la investigación relacionada con el cambio climático, la vigilancia del medio ambiente, la cartografía de los fondos marinos y la ordenación del espacio marino, apoyando la aplicación de la Política Pesquera Común y la entrega del Marco Nacional de Planificación Marina y otras actividades importantes relacionadas con el mar.

El RV Tom Crean, que sustituirá al RV Celtic Voyager, de 31,4 metros de eslora, prestará un servicio durante todo el año, lo que le permitirá pasar 300 días operativos en el mar cada año, y hasta 3.000 días científicos de investigación al año. 

Tom Crean

Celtic Voyager

Eslora

52,8 m

31,4 m

Manga

14 m

8,5 m

Calado

5,2 m

4,1 m

GT

1885

340

Velocidad

13 kn

12,6 kn

Capacidad

28 personas

8 personas

El nuevo buque de investigación será un barco silencioso, capaz de operar en toda la Zona Económica Exclusiva (EEZ) de Irlanda. 

El RV Tom Crean podrá salir al mar durante al menos 21 días seguidos y está diseñado para operar en condiciones marítimas adversas.

Con base en Galway, el buque será utilizado por el Instituto Marino, otros organismos estatales y universidades para realizar estudios multidisciplinarios. 

También mantendrá y desplegará boyas meteorológicas, infraestructuras de observación y nuestro vehículo operado remotamente (ROV) Holland I.

El nuevo buque de investigación marina de Irlanda ha sido bautizado con el nombre de RV Tom Crean, en honor al renombrado marino y explorador que llevó a cabo tres importantes expediciones pioneras a la Antártida en los primeros años del siglo XX, con las que pretendía aumentar los conocimientos científicos y explorar zonas del mundo a las que entonces no se llegaba.

El astillero español Astilleros Armon Vigo S.A. se adjudicó el contrato para construir el nuevo buque de investigación marina de última generación de Irlanda en 2019, tras la finalización del diseño por parte de la consultora noruega Skipsteknisk AS. 

La construcción del nuevo buque de investigación nacional continúa según el calendario y el presupuesto en 2021.

A continuación se adjuntan algunos vídeos que pueden ser de su interés,

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

5 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

6 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago