Actualidad marítima

Nuevo granelero propulsado con hidrógeno

El buque de Egil Ulvan Rederi, impulsado por hidrógeno, estará equipado con dos grandes velas tipo rotor

Lloyd’s Register (LR) ha concedido la aprobación en principio (AiP) al armador noruego Egil Ulvan Rederi AS para su granelero autodescargable de cero emisiones, With Orca

Está previsto que el buque tenga un contrato de transporte de larga duración con los propietarios de la carga, Felleskjøpet Agri y Heidelberg Cement.

El With Orca será un buque de cero emisiones en todas sus operaciones. Estará propulsado por hidrógeno, almacenado a bordo en forma comprimida, y el motor de combustión de hidrógeno se optimizará para aumentar su eficiencia. 

Por otra parte, el buque también contará con un sistema de pila de combustible para la producción de energía en condiciones de baja carga. 

Una parte importante de la energía necesaria para el funcionamiento del buque de 88 m/5.500 toneladas se obtendrá directamente del viento a través de dos grandes velas tipo rotor. 

El buque también tiene la capacidad de almacenar el exceso de energía en baterías.

LR concedió la AiP tras completar una certificación HAZID basada en el riesgo. Se seleccionó a LR como sociedad de clasificación para este proyecto por su recorrido en buques alimentados con hidrógeno y en proyectos que utilizan nuevos combustibles. 

El proyecto marca un hito en el camino hacia un futuro de cero emisiones para la industria naval. El buque lo diseñó Norwegian Ship Design y el hidrógeno se suministrará por Statkraft. Está previsto que entre en funcionamiento a principios de 2024.

La ruta de navegación del buque será principalmente en aguas abiertas del Mar del Norte, donde las condiciones meteorológicas son ideales para la propulsión asistida por el viento. 

El With Orca combinará los cargamentos de Heidelberg Cement y Felleskjøpet, transportando conglomerados del oeste al este de Noruega y grano en la dirección opuesta.

LR participa activamente en una serie de proyectos de descarbonización marítima a través de su Centro de Descarbonización Marítima, tanto en esta región como a nivel mundial.

Así mismo, ayudanda a acelerar la descarbonización segura y sostenible del sector marítimo a través del liderazgo, la colaboración y la toma de decisiones basadas en la evidencia.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago