Actualidad marítima

Nuevo contrato de ingeniería de integración para Ulstein

Great Lakes Dredge & Dock Co. LLC (GLDD), empresa estadounidense especializada en los trabajos de cimentación, la cual está posicionada para el mercado eólico marino de EE. UU., ha contratado a Ulstein para continuar con el proyecto de ingeniería de integración del nuevo buque offshore.
Ulstein, la empresa noruega que comprende a su vez varias empresas marinas de diseño y construcción naval, ventas y envíos

El alcance del trabajo incluye la selección del equipo principal del buque con ingeniería de integración más el inicio del diseño en detalle. Este contrato tiene como objetivo avanzar en el trabajo de ingeniería, asegurando que el buque esté a tiempo para cumplir con su objetivo operativo, es decir, en el segundo trimestre de 2024.

“Es un privilegio trabajar con Ulstein en este proyecto histórico, ya que aportan las mejores prácticas globales, la experiencia y la creatividad al diseño de este buque estadounidense único en su tipo”, dice Mike Greenwood, Sr. patrocinador del proyecto en GLDD (Great Lakes Dredge and Dock Company). «Dada la prioridad que la Casa Blanca ha puesto en el mercado de la energía eólica marina, los buques de construcción especial como este servirán como base fundamental para el avance de esta industria clave».

Según un análisis del World Energy Report, se pronostica que se desarrollarán más de 30 importantes proyectos eólicos marinos de EE.UU. durante los próximos 10 años, aportando casi 88 mil millones de dólares de CAPEX (73 mil millones de euros aproximadamente) y una oportunidad de OPEX anual de 2,8 mil millones de dólares (2,3 mil millones de euros) en las industrias de apoyo relacionadas con el mar.

«A pesar de la pandemia de Covid-19, el proceso de diseño y la cooperación con GLDD ha sido muy productivo y eficiente», añade Edwin van Leeuwen, director gerente de Ulstein Design & Solutions BV. «Todos los créditos son para los equipos de proyecto de GLDD y Ulstein, que han estado trabajando en esto desde junio de 2020 desde sus casas. La fortaleza y el valor agregado de Ulstein para los clientes se reflejan en este contrato de ingeniería. Este es el resultado de la estrecha cooperación entre nuestros equipos de diseño e ingeniería en los Países Bajos, Noruega y Polonia, así como del uso de la amplia competencia de Ulstein en la construcción naval.”

La embarcación se construirá en un astillero estadounidense aún por determinar. Por lo tanto, para cumplir con la ley Jones, Ulstein desarrolló el diseño completamente en el sistema imperial, en lugar de convertir las dimensiones métricas en una etapa posterior.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

11 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

13 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago