Actualidad marítima

El puerto español de Motril ya suministra GNL a buques

Desde abril de 2021 se ha unido al grupo de puertos españoles que suministra gas natural licuado en sus muelles.

España ha realizado en 2020 un total de 741 operaciones de abastecimiento de gas natural licuado (GNL) para ser empleado como combustible en buques, el denominado ‘bunkering’, lo que ha representado multiplicar por cuatro las llevadas a cabo en el ejercicio anterior.  

El Puerto de Motril sigue trabajando para reducir la huella de carbono de su actividad industrial. 

Es el caso del ferry de Balearia Hypatia de Alejandría que emplea este combustible para realizar la travesía con Melilla y durante su estancia en el puerto y con el que se consigue reducir un 30% las emisiones de CO2 a la atmósfera.  

Además, al tratarse de un combustible de alto rendimiento, el ruido que emite es prácticamente imperceptible, con lo que se mejora la calidad acústica y del aire en el entorno de los barrios portuarios.  

Para el suministro de este tipo de combustible mediante bunkering, tanto el puerto como la naviera han tenido que desarrollar una serie de protocolos y obtener diferentes licencias relacionadas con el empleo del gas licuado. 

Coordinar operativas

Puesto que el buque Hypatia de Alejandría realiza una escala corta en el Puerto de Motril, Baleària ha tenido que coordinar sus operaciones de embarque y desembarque de vehículos y pasajeros para realizar la recarga de GNL, que puede durar aproximadamente una hora y media.  

Se trata del primer buque de la flota de la naviera que navega con gas natural, un combustible que reduce las emisiones de CO2 en un 30%, y las de NOx en un 80%,

Motril, junto a los puertos de Algeciras, Almería, Barcelona, Bilbao, Denia, Huelva, Málaga, Tenerife y Valencia, es de los pocos en España que tienen suministro de buque y de GNL, “lo más revolucionario y novedoso que existe en la industria naviera a nivel mundial”, ha indicado el presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago