Categorias: Actualidad marítima

Nueva regulación sobre seguridad de las embarcaciones de recreo

Trámite de Audiencia Pública de la futura norma que regulará los nuevos requisitos de seguridad a bordo de las embarcaciones de recreo.

La DGMM hace público el texto del proyecto de Orden Ministerial por la que se regularán los equipos de seguridad y de prevención de la contaminación de las embarcaciones de recreo y que reemplazará a la actual Orden Fom 1144/2003.

La evolución tecnológica de los equipos destinados a ser instalados en las embarcaciones de recreo y la reciente actualización normativa sobre las embarcaciones de recreo aconsejaba una nueva regulación que aúne los factores y circunstancias que permitan un mejor desarrollo del sector náutico de recreo.

En tal sentido, este proyecto normativo pretende actualizar y racionalizar los elementos de seguridad con la intención de modernizar nuestra legislación en esta materia.

Entre otras cuestiones, se destaca del texto la ampliación de la revisión de las balsas salvavidas que pasa de ser un año (según la norma actual) al plazo que recomiende el fabricante, en intervalos que no podrán ser nunca superiores a 36 meses.

Otra de las novedades de esta Orden es que su ámbito de aplicación se extiende a las embarcaciones de recreo extranjeras que naveguen por aguas bajo soberanía española, siempre y cuando sus propietarios o patrones tengan vinculación auténtica con España; con la finalidad de evitar que las embarcaciones de recreo se abanderen en otros Estados de pabellón con requisitos de seguridad y prevención de la contaminación más laxos.

Por último, se añade régimen sancionador mediante el cual se establecen especificaciones y graduaciones al cuadro de infracciones y sanciones establecidas en el título IV del libro tercero del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, con el objeto de facilitar la aplicación de dicho régimen en los aspectos regulados exclusivamente en esta Orden.

Desde la patronal del sector náutico, ANEN, consideramos que, sin perjuicio de que todavía existen cuestiones que son objeto de mejora, la publicación de esta norma constituirá un paso más en la modernización del sector náutico, además de dotarle de mayor seguridad jurídica al establecer un régimen sancionador racional y limitado. Por todo ello, desde ANEN confiamos en que la futura Orden pueda ver la luz a la mayor brevedad posible.

Consulta el contenido completo de la futura norma aquí.


 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago