Categorias: Actualidad marítima

Nueva regulación sobre seguridad de las embarcaciones de recreo

Trámite de Audiencia Pública de la futura norma que regulará los nuevos requisitos de seguridad a bordo de las embarcaciones de recreo.

La DGMM hace público el texto del proyecto de Orden Ministerial por la que se regularán los equipos de seguridad y de prevención de la contaminación de las embarcaciones de recreo y que reemplazará a la actual Orden Fom 1144/2003.

La evolución tecnológica de los equipos destinados a ser instalados en las embarcaciones de recreo y la reciente actualización normativa sobre las embarcaciones de recreo aconsejaba una nueva regulación que aúne los factores y circunstancias que permitan un mejor desarrollo del sector náutico de recreo.

En tal sentido, este proyecto normativo pretende actualizar y racionalizar los elementos de seguridad con la intención de modernizar nuestra legislación en esta materia.

Entre otras cuestiones, se destaca del texto la ampliación de la revisión de las balsas salvavidas que pasa de ser un año (según la norma actual) al plazo que recomiende el fabricante, en intervalos que no podrán ser nunca superiores a 36 meses.

Otra de las novedades de esta Orden es que su ámbito de aplicación se extiende a las embarcaciones de recreo extranjeras que naveguen por aguas bajo soberanía española, siempre y cuando sus propietarios o patrones tengan vinculación auténtica con España; con la finalidad de evitar que las embarcaciones de recreo se abanderen en otros Estados de pabellón con requisitos de seguridad y prevención de la contaminación más laxos.

Por último, se añade régimen sancionador mediante el cual se establecen especificaciones y graduaciones al cuadro de infracciones y sanciones establecidas en el título IV del libro tercero del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, con el objeto de facilitar la aplicación de dicho régimen en los aspectos regulados exclusivamente en esta Orden.

Desde la patronal del sector náutico, ANEN, consideramos que, sin perjuicio de que todavía existen cuestiones que son objeto de mejora, la publicación de esta norma constituirá un paso más en la modernización del sector náutico, además de dotarle de mayor seguridad jurídica al establecer un régimen sancionador racional y limitado. Por todo ello, desde ANEN confiamos en que la futura Orden pueda ver la luz a la mayor brevedad posible.

Consulta el contenido completo de la futura norma aquí.


 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago