Actualidad marítima

Navantia transfiere formalmente la propiedad intelectual de la clase Hobart

Antes de la botadura del tercer destructor antiaéreo, el NUSHIP Sydney el 19 de mayo de 2018, el presidente de Navantia S.A., José Esteban García Vilasanchez, transfirió formalmente la propiedad intelectual de los buques de la clase Hobart a Navantia Australia.

El presidente Vilasanchez y Warren King (presidente de Navantia Australia), firmaron el contrato de transferencia de la propiedad intelectual de los buques de la clase Hobart.

«Estamos muy orgullosos de la capacidad que se está estableciendo en Australia», comentó Vilasanchez. «Navantia Australia ahora tiene el control total y la responsabilidad de la gestión y el desarrollo de la propiedad intelectual de la clase Hobart . Esto incluye el desarrollo de nuestro diseño F-5000 Future Frigate, así como las variantes de exportación, estableciendo una capacidad de diseño verdaderamente soberana para Australia «.

El diseño de Navantia y Bath Iron Works para el futuro programa de fragata FFG (X) de la Armada de los EE. UU. se basa en la clase Hobart . Con Navantia Australia teniendo el control local y la responsabilidad de la gestión y el diseño, aumentará la capacidad de la industria australiana para exportar a este y otros programas, incluida la oferta de Navantia por los buques de combate de superficie canadienses.



El diseño F-5000 Future Frigate de Navantia Australia se basa en la clase Hobart. El HMAS Hobart , el primer buque de la clase, se encargó en septiembre de 2017 y recientemente el NUSHIP Brisbane completó con éxito su pruebas de mar.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago