Actualidad marítima

Navantia y Navantia Australia celebran la puesta en servicio del AOR Supply

Navantia y Navantia Australia felicitan a la Royal Australian Navy por la puesta en servicio del HMAS Supply, el primero de los dos buques de la clase AOR (Auxiliary  Oiler Replenishment) encargados a Navantia.

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha afirmado que la entrada en servicio del Supply es un momento de orgullo para la plantilla global de Navantia. “La puesta en servicio del HMAS Supply (II) por parte de la Royal Australian Navy marca un hito significativo para todos los que han estado implicados”.

“Pese a los muchos desafíos, incluida la pandemia de Covid-19, el Gobierno australiano, Navantia, Navantia Australia y la industria española y australiana han trabajado de forma colectiva y colaborativa para hacer el HMAS Supply una realidad”, ha añadido.

HMAS Supply fue construido en el astillero de Navantia en Ferrol y terminado en la base naval de Garden Island, en el oeste de Australia, a finales de 2020.

La Oficina de Gestión del Programa de Sostenimiento del Ministerio de Defensa Australiano, junto con Navantia Australia trabajarán juntos en el mantenimiento de los buques mediando un avanzado sistema de gestión de activos que asegure las capacidades de los AOR durante la fase operativa.

Navantia Australia actuará como contratista principal y gestionará el apoyo al ciclo de vida de estos buques durante sus primeros cinco años de servicio. Como autoridad de diseño de la clase Supply, Navantia Australia también suministra servicios de gestión de la configuración como parte integral del sostenimiento de los barcos.

HMAS Supply (II) es el primero de dos buques de aprovisionamiento de la clase Supply. El segundo de ellos, Stalwart (III), llegará a Australia a mediados de año para los trabajos finales y tendrá su puerto en  HMAS Stirling, en el oeste de Australia.

Supply transportará combustible, carga, agua, alimentos, munición, equipamientos y repuestos para prestar apoyo operativo a la fuerza naval y para operaciones humanitarias y de ayuda en emergencias.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago