Actualidad marítima

Navantia y el Ministerio de Defensa sientan las bases para el apoyo al ciclo de vida (ACV) del S-80

El Ministerio de Defensa, a través de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), ha adjudicado a Navantia el desarrollo de la Fase de Arranque y la creación de la Oficina Técnica de Apoyo al Ciclo de Vida (OTACV) de los submarinos S-80.

Con esta adjudicación se inician los trabajos de preparación del futuro programa de Apoyo al Ciclo de Vida de los submarinos S-80, que se iniciarán tras la entrega del primer submarino de la serie. 

La creación de esta Oficina supone un cambio de paradigma en el sostenimiento de un buque de la Armada ya que, por vez primera, se incorpora Navantia a la estructura de sostenimiento de la Armada en su condición de Autoridad Técnica de Diseño.

La Fase de Arranque permitirá crear el entorno de colaboración sobre el que se desarrollará el futuro sistema de sostenimiento del S-80. 

La estructura organizativa y distribución de funciones se ajusta al reto que supone la gestión del sostenimiento del buque más complejo del Ministerio de Defensa.

La creación de esta Oficina se asienta sobre tres pilares fundamentales: La DGAM, que dará continuidad al programa durante todo el ciclo de vida, apoyando las actividades de gestión del sostenimiento; la Armada, que aportará su experiencia en el ámbito operativo y logístico y Navantia, que aplicará su experiencia en los distintos procesos y actividades que han permitido el diseño y construcción del submarino.

Impulsar el ecosistema industrial

La participación de Navantia en la OTACV asegura el cumplimiento del requisito fundamental para cualquier programa complejo de sostenimiento, que es la incorporación de la Autoridad de Diseño en el núcleo de la oficina, aportando conocimiento y permitiendo al usuario final disponer de las evidencias que le permita asegurar la operación del submarino. 

Ésta es la principal diferencia entre una oficina convencional y una OTACV integrada por Navantia y la Armada.

Esta integración permitirá incrementar la eficiencia y seguridad en la operación y el mantenimiento del submarino y, al mismo tiempo, contribuirá a mantener e impulsar el ecosistema industrial y las capacidades tecnológicas necesarias para el apoyo al ciclo de vida de un sistema tan complejo como es un submarino.

El S-80 es la apuesta tecnológica más compleja de Navantia y de la Armada. El S-81, el primero de la serie, se encuentra ya sometiéndose a sus pruebas de puerto en el astillero de Cartagena.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago