Actualidad marítima

Navantia pone la quilla del primer buque logístico para la Marina Australiana

Navantia puso el pasado viernes 17 de noviembre, en el astillero de Ferrol, la quilla del primero de los dos buques logísticos AOR para la Marina Australiana, que fueron contratados el 9 de mayo de 2016.

El acto ha sido presidido por el Jefe de la Marina Australiana, Almirante Tim Barrett y por el presidente de Navantia, Esteban García Vilasánchez.

El acto ha consistido en la colocación en la grada 3 de las instalaciones de Ferrol, del bloque 220. Previo a la colocación del bloque, y según manda la tradición australiana, se ha colocado en la grada una moneda de oro, como símbolo del pago a Caronte para que trasladase las almas de los muertos lejos del infierno, y así, en caso de naufragio,  asegurarse de que los ahogados no acabasen en el mismo.

Está previsto que este buque se bote en el tercer trimestre del próximo año, y la entrega, aproximadamente, un año después. El segundo buque AOR tendrá una diferencia de 9 meses con respecto al primero.

Cuatro buques para Australia

Con la construcción de estos dos buques de apoyo logístico, ya serán 4 los barcos construidos para Australia en Navantia Ría de Ferrol, tras el Adelaida y el Canberra, los dos megabuques anfibios construidos en los últimos 10 años, tras la firma del contrato en octubre de 2007.

Asimismo, durante los años 2011 a 2015, Navantia Bahía de Cádiz construyó 12 lanchas de desembarco basadas en las LCM de la Armada Española.

Además, Australia adquirió a Navantia el diseño para la construcción de 3 destructores AWD basados en la F100, que se construyen en Adelaida, y posteriormente amplió el contrato para le gestión del astillero que los construye. El primero de estos destructores fue entregado a la Marina el pasado mes.

Este posicionamiento tan destacado alcanzado por Navantia en Australia ha posibilitado estar en la lista corta de aspirantes al mayor encargo de buques de superficie que prepara el Gobierno de dicho país. El pasado mes de agosto Navantia presentó su oferta y en el primer trimestre del próximo año se decidirá la adjudicación del programa SEA 5000, consistente en el diseño, construcción en Australia y mantenimiento de 9 fragatas.


Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago