Actualidad marítima

Nueva tecnología para estudiar el impacto de la pesca en la vida marina

Ahora ya se puede ver cómo interactúa la pesca con los tiburones desde una herramienta de monitorización de la pesca mundial, una tecnología útil para poder trabajar en la protección de la vida marina.

Oceana ha publicado un nuevo informe mostrando la superposición de la actividad pesquera con tiburones azules marcados, demostrando un método novedoso para estudiar el impacto de la pesca comercial sobre la vida marina y abrir la vía para informar sobre los futuros esfuerzos de conservación y gestión del medio.

El equipo de Oceana junto con investigadores de la Universidad de Miami y de la organización Beneath the Waves, marcaron para su seguimiento a diez tiburones azules (tintoreras) en la costa este de EE.UU. en junio del pasado 2016. Los satélites han registrado y transmitido la información local de los tiburones marcados a lo largo de los 110 días del periodo de investigación. El recorrido de los tiburones fue añadido a Global Fishing Watch, la herramienta de acceso libre para monitorear la pesca mundial, en el cual se observa un mapamundi que muestra casi en tiempo real el comportamiento de los barcos. Al añadir a estos tiburones marcados se puede ver en el mapa la interacción entre estos tiburones y los barcos pesqueros cercanos.

Cada año, entre 63 y 273 millones de tiburones son capturados y matados a causa de la pesca, y las tintoreras son capturadas de manera incidental muy habitualmente, comprendiendo entre el 50 y el 90% de las capturas de tiburones en la pesca de palangre en muchas regiones del mundo. La tintorera tiene un bajo valor comercial, por lo que al capturarlas de manera incidental, muchas son desechadas sin ningún registro de haber sido capturadas.

Esta herramienta será por tanto muy útil para ver cómo la vida marina interactúa con la pesca, para aportar información con el fin de restaurar los océanos y proteger a especies vulnerables. Oceana ha identificado cuatro ocasiones donde alguno de los tiburones marcados estaba cerca de un pesquero, y están planificando expandir este trabajo incluyendo más especies, como tortugas o mamíferos marinos.

Beneath The Waves Summer Shark Tagging Recap from Beneath the Waves on Vimeo.

Fuente: Oceana, Beneath the Waves

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: medio ambientepesca

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago